
Después del violento motín de ayer y el acuerdo de cesar los disturbios en el penal de Villa Devoto, esta mañana comenzó una extensa reunión entre un comité de líderes de los cinco pabellones, funcionarios judiciales, penitenciarios y entidades de derechos humanos. La mesa de diálogo fue acordada ayer para definir puntos del escrito de paz que se firmó ayer a última hora y terminó hoy a las 17 horas. Así, se llegó a una tregua, con un documento firmado al que accedió a Infobae.
En la mesa, en la que se sentó el jefe del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco, su cúpula inmediata, jueces como Gustavo Hornos y 15 referentes de pabellones se acordó “la conformación de un grupo interdiciplinario para priorizar la revisión y estado de los trámites administrativos y judiciales vinculados al sub grupo descripto: población en riesgo sanitario (mayores de 60 años y enfermedades determinadas por la autoridad sanitaria), personas en término de libertad condicional y asistida, aquellos que tenían salidas transitorias otorgadas, condenados no superiores a tres años y aquellos con prisión preventiva cuyo cumplimiento exceda los dos años”.
Es decir, se revisará la situación procesal de los detenidos más sensibles, los grupos de riesgo frente al coronavirus. No se pactaron libertades ni salidas inmediatas. Hubo, sí, un compromiso a analizar la situación luego de la violencia que dejó a 11 penitenciarios con quemaduras y a seis detenidos internados.
Luego, fueron incluidos los grupos de mujeres con niños y embarazadas, extranjeros con trámite de expulsión y personas que fueron condenadas bajo régimen penal de menores en violación a a los derechos humanos.
Según pudo saber Infobae, en la reunión estuvieron entre 15 y 20 líderes de los pabellones, el juez de Casación Penal federal Gustavo Hornos, el presidente del sistema institucional del control de cárceles, Daniel Morín, el secretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena y el director del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco.
En lo escrito, se aclaró que esos trámites administrativos que serán revisados sólo abarcan al ámbito federal por lo que no sólo aplicará a el cárcel de Villa Devoto, sino que el acuerdo rige en todas las prisiones federales.
Noticia en desarrollo
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Tregua en el penal de Devoto: un comité de líderes de los pabellones llegó a un acuerdo con las autoridades tras el motín"