Tras los cruces, el Gobierno recibirá hoy a la cúpula de la UIA

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera, recibirán este lunes al mediodía en la Casa Rosada a los miembros del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA).

La intención es iniciar un diálogo de entendimiento para mejorar la relación que se deterioró tras la reunión de la Junta Directiva de la UIA del 27 de febrero, donde se trataron temas como el aumento de los costos de financiación, la suba de tarifas y el peligro que significa para la industria nacional la importación de tomates al natural en latas (que entre el 2016 al 2017 pasaron de unas 50.000 a más de 29.000.000). Este fue el disparador de una sucesión de cruces entre el Gobierno y la UIA que desde ambos lugares se quiere frenar.

Entre las principales demandas de los industriales figuran el control de importaciones, el blanqueo laboral, la reducción de Ingresos Brutos y la baja de tasas de interés para las Pymes. Esta última es tal vez una de las mayores preocupaciones.

A la reunión asistirán el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y los vicepresidentes Luis Betnaza (representante de Techint) y Daniel Funes de Rioja (por la Copal, la entidad que agrupa a las alimenticias).

(Prensa Presidencia)

Lo curioso es que quienes acompañarán a Acevedo pasan por situaciones diferentes con respecto al nivel de actividad de sus compañías. Funes de Rioja forma parte de los directivos de la industria alimenticia que en los últimos días han presentado sus quejas al Gobierno por el aumento de las importaciones de tomates al natural en latas que afecta al Grupo Arcor. Las empresas nucleadas en la COPAL están expuestas a la crisis de competitividad en el sector alimenticio.

Por otra parte, Betnaza es el directivo de una de las empresas más beneficiadas por el boom de la construcción y la industria automotriz debido al aumento de la demanda de acero y el efecto Vaca Muerta. En el caso de Techint, hay gran preocupación por la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar las fronteras al acero y el aluminio, lo que pone un punto de tensión debido a la falta de reacción del gobierno argentino.

Los industriales se mostraron disconformes con el Gobierno luego de que el ministro Cabrera les pidiera que se dejen de “llorar”. Las declaraciones del funcionario no generaron ningún ruido dentro de la Casa Rosada. De hecho, el propio Mauricio Macri avaló los dichos del titular de Producción y acotó ante el gabinete que Guillermo Moreno “les rompió la cabeza” a muchos empresarios durante la era kirchnerista. 

Desde la UIA no dudaron en mostrar su malestar con “No nos gustan las descalificaciones”, dijo José Urtubey. “No nos estamos quejando, estamos contando la realidad”, planteó luego Acevedo. Por parte del Gobierno no dudaron en bajarle el tono al conflicto. “No hay un enfrentamiento con los empresarios”, dijo Peña en un encuentro ante socios del Rotary Club de Buenos Aires.

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Tras los cruces, el Gobierno recibirá hoy a la cúpula de la UIA"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*