
A última hora de la noche de este lunes, Alberto Fernández y Cristina Kirchner se encuentran reunidos en la Quinta de Olivos. El Presidente y la Vicepresidenta intentan limar asperezas y definir si habrá nuevas modificaciones en el Gabinete, tras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán.
Según confirmaron a Infobae, la titular del Senado llegó a la residencia presidencial a las 21.15 y están cenando ellos dos solos, algo que no ocurría desde hace tiempo. De hecho, la última vez que se vieron las caras fue hace más de un mes cuando compartieron el acto por los 100 años de YPF.
La reunión entre los principales referentes del Frente de Todos sucede luego de la salida de Guzmán y tras la asunción de Silvina Batakis como su reemplazante en una jornada que estuvo marcada por la suba del dólar libre que llegó a negociarse a $280 pero que finalmente cerró a $260. Ese incremento inicial en la apertura de los mercados fue el más pronunciado desde agosto de 2019 cuando Alberto Fernández se impuso sobre Mauricio Macri en las PASO.
La antesala de la renuncia del titular del Palacio de Hacienda sucedió en medio de un nuevo capítulo de la interna oficialista donde el Presidente y la Vice encabezaron actos separados para homenajear a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su muerte y lanzar dardos hacia el interior de la coalición. Alberto Fernández se mostró en la CGT junto a sus ministros (estuvo Guzmán), gremialistas, dirigentes del Movimiento Evita y un puñado de gobernadores, donde le respondió a CFK quien en el último encuentro entre ambos le pidió al Jefe de Estado que utilizara la lapicera para controlar lo que sucedía en el Gobierno y, particularmente, con la empresa Techint, que tiene a su cargo el gasoducto Néstor Kirchner.

“El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, el poder pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Convencer es una tarea mucho más ardua, pero es más segura”, sentenció Fernández el último viernes. Y agregó: “Perón convenció a millones de argentinos que hasta el día de hoy lo sienten vivo, nunca necesitó de una lapicera. Me parece que tenemos que recordar todas esas enseñanzas que fueron importantes”.
La respuesta llegó 24 horas más tarde en Ensenada, donde Cristina Kirchner encabezó el otro acto del Frente de Todos. “¿Qué decía Perón? ‘Yo no persuadía con palabras, porque las palabras poco persuaden. Yo persuadía a la gente con hechos y con ejemplos’”, comenzó su discurso haciendo referencia a las palabras que el Presidente había pronunciado el día anterior.
“Perón llegó con la Revolución del 43 y qué se le ocurrió para construir poder: pidió ir al Departamento Nacional del Trabajo, que no lo conocía ni el gato. Eso fue en junio. En noviembre consiguió transformarlo en la Secretaría de Trabajo y Previsión. Y ahí, mis queridos y mis queridas, cazó la lapicera y no la largó más”, señaló la titular del Senado.
Mientras la vicepresidenta hablaba, Guzmán oficializaba su indeclinable decisión de renunciar al Ministerio de Economía. El funcionario por el cual el kirchnerismo más exigía su salida, presentó su dimisión en un extenso texto de 7 carillas que compartió a través de su cuenta de Twitter. Allí hizo un repaso de su gestión y admitió que sus conceptos no habían logrado entusiasmar a otros miembro del Gobierno. Este lunes, el ahora ex ministro dijo que fue “la decisión más dolorosa” de su vida pero agregó que lo hizo “convencido” y que “fue un acto de responsabilidad con la Patria”.
SEGUIR LEYENDO:
Empezó el tiempo del Frente de Cristina
Sé el primero en comentar en"Tras la salida de Guzmán y la designación de Batakis, Alberto Fernández y Cristina Kirchner están reunidos en la Quinta de Olivos"