A lo largo de la historia hubo al menos 8 casos en donde los jugadores renunciaron a la Selección. Figuras internacionales, ídolos de los jóvenes y estrellas mundiales no supieron resistir la presión del contexto y decidieron bajarse del combinado albiceleste. La lista:
Diego Maradona
Con el dolor de la final perdida en el Mundial de 1990, el capitán se presentó ante la prensa internacional y advirtió que era su última presentación con la camiseta nacional. “Fue la última Copa, creo que no voy a jugar más con la camiseta argentina”, había dicho el máximo ídolo que logró el título de 1986.
Lionel Messi
Como si se tratara de una radiografía del momento que había vivido Maradona, la Pulga también renunció después de una dolorosa final perdida. Tras la derrota con Chile en la Copa América de Estados Unidos, el rosarino concluyó su ciclo. “Es increíble pero no se me da. Evidentemente tiene que ser así. Hoy otra vez lo perdimos por penales. Jugué 4 finales y perdí las cuatro. Se terminó para mí la Selección, no es para mí. Lo busqué, era lo que más deseaba pero ya está”, sorprendió el astro del Barcelona en una entrevista a la salida del vestuario de Nueva Jersey.
Fernando Redondo
Fue uno de los mejores volantes centrales que entregó la historia del fútbol argentino. Sin embargo el galáctico del Real Madrid sólo disputó el Mundial de 1994, dado que sus diferencias con Daniel Passarella lo obligaron a tomar la decisión más difícil de su carrera. Si bien tuvo un regreso fugaz con Marcelo Bielsa, el mediocampista volvió a alejarse de la Selección. “Yo no puedo trabajar al lado de una persona que me mintió y en la que no puedo confiar”, dijo en relación al Kaiser.
Juan Román Riquelme
El máximo ídolo de Boca renunció a la Selección en dos oportunidades. Tras la Copa del Mundo disputada en Alemania, el virtuoso creador brindó una entrevista en la que argumentó tener como prioridad a su familia. “Desde que terminó el Mundial, mi mamá terminó internada dos veces y mi responsabilidad es cuidarla“, había dicho ante las cámaras. En cambio, cuando Maradona era el entrenador de cara a Sudáfrica 2010, el enganche aseguró que tenía diferencias con el DT.
Amadeo Carrizo
Luego del Desastre del 58, donde la Argentina realizó un papelón en el Mundial de Suecia, el arquero de River optó por no volver a representar al país. De todos modos, en 1964 regresó para terminar su ciclo con el título de la Copa de las Naciones.
Luis Islas
Para la Copa del Mundo de 1990 el arquero decidió retirarse de la Selección porque el entrenador, Carlos Salvador Bilardo no le garantizó la titularidad. Irónicamente, Nery Pumpido, campeón en México ’86, se lesionó en el debut albiceleste frente a Camerún y su lugar fue ocupado por Sergio Goycochea, quien se convirtió en una de las figuras del torneo.
Jorge Carrascosa
En la previa del Mundial ’78, Argentina vivía una época oscura teñida por la dictadura cívico-militar. En ese contexto el defensor que había sido parte del Huracán campeón en 1973 y era el capitán del elenco comandado por César Luis Menotti decidió dar un paso al costado por diferencias con el gobierno de facto.
Ezequiel Garay
El defensor fue llamado por Jorge Sampaoli, pero optó por no ser parte del proceso por problemas familiares. Además, aseguró en más de una ocasión que no tolera trabajar bajo presión.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Tras la negativa de Ezequiel Garay, quiénes fueron los 8 jugadores que también renunciaron a la Selección"