
Las acciones de la minera brasileña Vale S.A. caían este lunes más casi el 17% en la bolsa de Nueva York y poco menos del 20% en San Pablo, luego de que un dique en uno de sus yacimientos en el estado de Minas Gerais colapsara el viernes causando al menos 58 muertos y más de 300 desaparecidos.
La fuerte caída se da luego de que los papeles de Vale sufrieran el viernes un retroceso del 8% en Wall Street mientras la plaza brasileña permanecía entonces cerrada por un feriado.
Cada acción del gigante brasileño se cotizaba este lunes en la apertura de los mercados en Nueva York en 11,40 dólares, es decir una baja del 16,54% desde los 13,66 dólares alcanzados el viernes al cierre de Wall Street. Durante toda la mañana el derrumbe había superado al 16% del valor en la operaciones de premercado.

En tanto los papeles de Vale en Bovespa, la bolsa brasileña en San Pablo, registraban una caída del 19,86%, cotizándose en 45 reales por acción, tras bajas superiores al 20% en las operaciones de premercado.
El jueves la cotización había cerrado en 56,15 reales por acción, en medio de una recuperación de los precios iniciada a comienzos de enero.
Vale es una de las empresas mineras más grandes del mundo y líder en la extracción de hierro y níquel. Fue fundada en 1942 y tiene sus oficinas centrales en Río de Janeiro, aunque opera en todo el mundo con más de 75.000 empleados.
Como consecuencia del desastre y luego de una reunión extraordinaria de su consejo de administración, la compañía anunció este lunes que suspendió el pago de dividendos a sus accionistas.

En esa reunión también se decidió suspender el programa de recompra de Vale de sus propias acciones, así como el pago de variables en la remuneración de los ejecutivos de la firma, según indicó la agencia AFP.
Al menos 58 personas murieron por el colapso del dique en el complejo minero de Vale en Córrego do Feijao, Brumandinho, y otras 305 siguen desaparecidas, según confirmó Defensa Civil en el estado de Minas Gerais, al sur de Brasil.
Además, 3.000 personas han sido evacuadas y se estima que hasta 24.000 podría resultar afectadas por el avance del residuo de la extracción de mineral de hierro que fue liberado por el dique.

La justicia brasileña bloqueó durante el fin de semana 11.000 millones de reales (unos 3.000 millones de dólares) de la minera, para compensar perjuicios y daños ambientales. Además, Vale fue sancionada además hasta el momento con dos multas por un total de 300 millones de reales.
Se trata del peor desastre ambiental de este tipo en la historia de Brasil, superando al ocurrido en 2o15 en Bento Rodrigues (también en Minas Gerais), cuando el colapso de los muros de contención en dos represas dejó un saldo de 19 muertos. En esa ocasión Vale también estuvo involucrada, junto a la minera angloaustraliana BHP Billiton.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Ascienden a 58 las víctimas tras el colapso de un dique en Brasil
Alerta en Brasil: evacuaron la zona del dique minero ante un riesgo inminente de una nueva rotura
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Tras el colapso de la represa en Brasil, la minera Vale suspendió el pago de dividendos a los accionistas y cae su cotización en Wall Street y San Pablo"