
Ante la llegada del semáforo verde a la Ciudad de México, la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros nocturnos (AMBADIC) exigió al Gobierno capitalino reactivar sus negocios, pues de lo contrario “nos veremos obligados a tomar acciones extremas”.
El Consejo Directivo AMBADIC aseguró que el 80% de los negocios que existían antes de la pandemia quebraron, alrededor de 200 mil personas se quedaron sin empleo y se han perdido 100 mil millones de pesos. Pese a lo anterior, dijo, no contaron con apoyos económicos, condonaciones de impuestos o de pagos de derechos.
“Este sector quedó relegado al olvido, la discriminación y criterios moralinos por parte de la autoridad a pesar de que es urgente su reactivación económica, es inadmisible que mientras hay avances para en restaurantes, escuelas, teatros, cines y estadios de futbol, nosotros sigamos cerrados”, acusó en conferencia de prensa Helking Aguilar, representante del sector.
Con tal de que el gobierno local les conceda el permiso de reabrir de forma segura, se han puesto a la disposición de adoptar de todo tipo de medidas sanitarias en dichos centros nocturnos. Entre ellas, que los clientes ingresen con prueba negativa de PCR, para reducir el riesgo de contagio de coronavirus.
Información en desarrollo
Sé el primero en comentar en"Tras 15 meses cerrados, bares y antros proponen aplicar pruebas COVID para reabrir en CDMX"