La teoría, hasta el momento, es la siguiente: “Las pericias van a resolver este caso, pero todo indica que la lancha en cuestión, con un hombre y una mujer a bordo, estaba a 20 metros de la guardería cuando el conductor realizó una mala maniobra que hizo que ingresara agua por la popa y la lancha vuelque. Se pudo rescatar solo al joven”.
Con estas palabras, un alto mando de la Prefectura Naval Argentina le describió a Infobae lo que cree que sucedió en el accidente ocurrido en el río Luján el domingo a las 19:30 y tuvo como consecuencia el hallazgo, 40 horas más tarde, del cuerpo sin vida de Yanina Braile, una joven de 24 años oriunda de Rafael Castillo que navegaba con su novio.
Tanto Yanina como su pareja, Jorge Murias ,de 39 años, habían estado navegando durante buena parte de la tarde por la zona del río Carapachay. Cerca de las 19 decidieron volver a la guardería “La Rampa” en Rincón de Milberg para finalizar el día.
Según declaró el propio Murias al fiscal Mariano Magaz, encargado de investigar el caso, cuando llegaron se encontraron con una fila de lanchas, por lo que debían esperar. En ese momento se produjo la maniobra que desembocó en el vuelco de la embarcación.
De acuerdo a los peritajes iniciales y las declaraciones testimoniales de los pasajeros de las otras embarcaciones que pasaban por el lugar, Murias intentó dar marcha atrás con la embarcación, lo que sumado al intenso oleaje que había en esa zona a esa hora, produjo el ingreso de agua que en poco tiempo hizo hundir la embarcación llamada “Ice” con patente REY 031406.

Yanina no sabía nadar. Tampoco tenía puesto el chaleco salvavidas, una combinación letal. En la autopsia que se le realizará al cuerpo se determinará si además sufrió algún golpe que le hubiera hecho perder la conciencia. Lo cierto es que a pesar de que le arrojaron un salvavidas, no pudo agarrarlo y se hundió rápidamente. En cambio, su pareja sí logró agarrarse de la embarcación para ser rescatado.
Inmediatamente se dio aviso a Prefectura que comenzó una búsqueda que contó con cinco embarcaciones y buzos de la Estación de Salvamento Incendio y Protección ambiental. “A esa hora el río es un lavarropas. La marejada es muy intensa. Pasan muchos barcos grandes. A eso tenés que sumarle una maniobra de alguien con poca experiencia. Y no nos olvidemos que a esa hora ya está muy oscuro”, le relató a Infobae un conocedor de la zona.
Esta mañana, el prefecto mayor Alejandro Gaggiolo confirmó que el radio de búsqueda se extendería 1.500 metros río arriba y se sumaban más recursos. Las esperanzas de encontrar a Yanina con vida eran pocas, pero no se perdía la fe.
Sin embargo, cerca de las 12 una embarcación de Prefectura divisó un objeto flotante que al acercarse comprobó que se trataba de un cuerpo humano. Una hora más tarde se realizó el reconocimiento: familiares de la joven confirmaron que se trataba de Yanina Braile.
Ahora la investigación continuará con las pericias finales sobre la lancha y la reconstrucción del hecho para determinar qué fue lo que realmente sucedió. Murias reconoció ser el dueño de la embarcación. Según Prefectura, quien comanda la embarcación es el responsable de que haya la misma cantidad de chalecos que de pasajeros y que durante el trayecto lo lleven puesto. Esto podría complicar su situación procesal en una imputación por homicidio culposo, en el peor de los casos.
La última publicación de Yanina
Hace 22 días, el 16 de octubre a las 20:58, Yanina Braile subió a su Facebook personal una publicación quizás premonitoria.
En tono humorístico, en la foto se ve a una rana y una lápida y el texto reza: “Si un día me muero no empiecen con su ‘ya tenemos un angelito que nos cuida’ por que yo no voy a andar cuidando a nadie, a mí me DEJAN DESCANSAR!”.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Tragedia en el Delta: la mala maniobra que le costó la vida a Yanina Braile y que podría complicar a su novio"