
Nuestro país no es ajeno a la migración, ya que durante mucho tiempo no solo ha recibido una gran cantidad de extranjeros de diferentes partes del mundo y la región, sino que muchos compatriotas han cruzado las fronteras en búsqueda de un futuro mejor.
Desafortunadamente, la explosión de los movimientos migratorios ha traído consigo un aumento de los delitos relacionados con ello.
Rescatan a grupo de migrantes
La Fiscalía Provincial Mixta de Tahuamanu, perteneciente al distrito fiscal de Madre de Dios, dio a conocer recientemente que se ha logrado el rescate de 23 migrantes de nacionalidad afgana. El operativo para conseguir esta hazaña se llevó a cabo en la zona que marca la frontera entre nuestro territorio y Brasil; y contó con la presencia de efectivos policiales de la Comisaría de Iñapari.

De acuerdo con las investigaciones que se han hecho hasta el momento, el grupo de migrantes tenía como destino la frontera de Tumbes con Ecuador.
Para realizar este viaje los migrantes fueron engañados y habrían pagado fuertes sumas de dinero a los traficantes conocidos como “coyotes”, quienes les aseguraron que se encargarían de realizar el traslado hacia la frontera sin ningún inconveniente.
Sin embargo, en algún punto del viaje las víctimas fueron trasladadas hacia el interior de una vivienda en la localidad de Iñapari, donde permanecieron hacinadas y privadas de su libertad. Además, no contaban con alimentos.
Luego de esto, los traficantes pretendían llevar al grupo de ciudadanos afganos hacia Puerto Maldonado, donde embarcarían con rumbo a la capital y finalmente a Tumbes.
Un bebé entre las víctimas
Las autoridades encargadas del operativo informaron que en el grupo de personas rescatadas había también un bebé de tan solo dos meses de edad.
Desafortunadamente, no era el único infante víctima de este delito, ya que se identificó a un niño de ocho años y dos pequeños de cuatro.
Un total de cuatro menores sufrieron los estragos del lamentable hecho.
El fiscal provincial Víctor Raúl Phoco López, de la Fiscalía Provincial Mixta de Iñapari, fue notificado del caso y se digirió hacia la zona para conocer el estado de las víctimas, prestarles la ayuda necesaria y hacer las diligencias correspondientes.
Posteriormente, entidades como la Defensoría del Pueblo, Unidad de Víctimas y Testigo y Cáritas Madre de Dios fueron convocadas para sumar esfuerzos en el rescate y atención de los migrantes que han afrontado este aterrador episodio.
Un delito que va en aumento

Hace tan solo unos días la Policía Nacional logró la detención de dos traficantes de migrantes, uno de ellos perteneciente a la banda criminal “Los intocables de Madre de Dios”, quien trasladaba a un grupo de vietnamitas.
Asimismo, otro grupo de ciudadanos afganos fue intervenido en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ellos habrían pagado 30 mil dólares a los traficantes para ser trasladados ilegalmente de un continente a otro.
Estos casos se suman a los diversos operativos que vienen realizando las autoridades y que muchas veces resultan en detenciones de los famosos “coyotes” o de ciudadanos extranjeros, principalmente de Asia y África, que cruzan el país para llegar a los Estados Unidos.
Trascendió que cada día se registra al menos 20 extranjeros que pasan por nuestro país de forma ilegal.

Estos casos ponen en evidencia el problema que aqueja al Perú y la falta de control fronterizo que experimentamos. Al respecto, el jefe de la División de Tráfico Ilícito de Migrantes, el coronel de la PNP Ricardo Espinoza, manifestó el riesgo que representa la migración ilegal, ya que habla de una vulneración en la seguridad del país.
Aseguró también que algunos de los migrantes que han detenido en los operativos eran guerrilleros provenientes de Bangladesh, a quienes se les vio en fotos portando armas de fuego. Sin duda, el Perú se enfrenta a un peligro latente que amerita todas las acciones correspondientes por parte de la autoridades.
Sé el primero en comentar en"Tráfico de migrantes: Rescatan a 23 extranjeros de nacionalidad afgana en Madre de Dios, entre ellos un bebé"