“Trabajaré de la mano de Gustavo Petro”: Federico Gutiérrez reconoce que necesita del Gobierno Nacional para lograr la Medellín que se imagina

Federico Gutiérrez en medio de sus campaña en las calles de Medellín
El candidato a la Alcaldía de Medellín recorre las calles de la ciudad que quiere recuperar – crédito cortesía

Beneficiar a la capital antioqueña, su región y su gente es la prioridad del Candidato del Movimiento Creemos, Federico Gutiérrez, que tiene claro que para lograr resultados en ciertos puntos de su programa requiere el apoyo del Gobierno Nacional. “Dependemos del presupuesto de la nación para conseguir ciertos objetivos”. Así se lo afirmó a Infobae Colombia.

Fico Gutiérrez afirmó que desde su partido como opositores del actual presidente de la República y desde su administración en la Alcaldía de Medellín, mantendrán una relación con Gustavo Petro basada en respeto y se enfocarán en vincular a la nación en pro del desarrollo económico de Medellín.

“Buscaré los puntos en los que coincidamos para que el país invierta en nuestra región. El compromiso es con la gente”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La cofinanciación por parte del Gobierno Nacional es clave en la ejecución del plan de gobierno del alcalde entrante para Medellín, puesto que algunos de los proyectos requieren la aprobación de inversión por parte de Gustavo Petro para que puedan ser puestos en marcha.

Este punto lo tiene claro Federico Gutiérrez, y él como líder de oposición desde su partido, se comprometió a darles prelación a los aspectos en los que Medellín necesita la colaboración de la nación para salir adelante.

Dentro de las principales preocupaciones de Federico Gutiérrez con el Gobierno Nacional está tratar el tema de EPM (Empresas Públicas de Medellín), para alinearla con las políticas de transición energética que abandera Petro en la actualidad.

“Medellín a través de EPM es uno de los jugadores más relevantes del sector en el país, y las políticas del Gobierno pueden tanto frenar como acelerar el desarrollo del mismo. Habría que encontrar mecanismos de regulación que potencien esta transición sin lesionar a nuestra empresa que es la piedra angular del conglomerado paisa”, dijo Fico.

Por otra parte, afirmó que uno de los temas en los que ha enfatizado su campaña es la seguridad, la cual también depende en gran medida de la nación. “Una de las banderas de nuestra futura administración es devolverles la confianza a los medellinenses y que vuelvan a las calles y sus negocios tranquilos; sin embargo, estamos enormemente condicionados a las directrices emitidas por el Gobierno Nacional”, aseguró Gutiérrez.

Por último, Federico Gutiérrez mencionó la necesidad de buscar recursos para revivir a Metrosalud, entidad de carácter público que brinda servicios de salud integrales y que, según él, debe ser rescatada del desastre de la administración actual.

Fico Gutiérrez y su oposición a Gustavo Petro

“Toda diferencia es válida, siempre y cuando esté fundamentada en ideas y argumentos que sustenten una mejor opción” es lo que piensa Fico frente a la oposición que tendrá su administración y la que él, a través de su Movimiento Creemos, ejercerá al Gobierno Nacional, del que sabe necesita todo el apoyo para conseguir algunas de las metas que se planteó como nuevo alcalde de Medellín.

“Por un lado, quienes busquen hacernos contrapeso durante mi administración deberán entender en que no voy a gobernar con odios, ni divisiones. Quienes piensen diferente serán escuchados, me gusta y creo que es un ejercicio que reta las perspectivas y permite llegar a mejores decisiones”, comentó el candidato en entrevista con Infobae Colombia.

Sin embargo, en cuento al Gobierno Nacional se refiere y su papel como opositor aseguró que primero estará la gente y el beneficio para su ciudad. “Invitaré al presidente a que nos ayude a recuperar a Medellín en los aspectos en los que dependemos de su apoyo. Mi compromiso está en trabajar en equipo y con transparencia para la ciudad de la Eterna Primavera recupere la seguridad, mejore la calidad ciudadana y la empleabilidad”.

Dentro de los muchos proyectos que dependen del Gobierno Nacional en una buena parte, el primero en el que Federico espera contar con el apoyo de Gustavo Petro será el Tren de Cercanías o el Ferrocarril de Antioquia. “Debemos trabajar de manera articulada para sacarlos adelante las propuestas de impacto regional en las que necesitamos de la cofinanciación de la nación”, concluyó Fico Gutiérrez.


Sé el primero en comentar en"“Trabajaré de la mano de Gustavo Petro”: Federico Gutiérrez reconoce que necesita del Gobierno Nacional para lograr la Medellín que se imagina"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*