Trabajadores de Volaris convocaron a huelga; acusaron intimidaciones y despidos injustificados

Los trabaajadores acusaron despidos injustificados 
(Foto: REUTERS/Edgard Garrido/File Photo)
Los trabaajadores acusaron despidos injustificados
(Foto: REUTERS/Edgard Garrido/File Photo) (EDGARD GARRIDO/)

Las tensiones dentro de Volaris estallaron: sobrecargos, pilotos y demás trabajadores de Volaris han convocado a huelga el próximo 2 de junio a partir de las 00:00 horas en todas las bases que tiene la empresa.

“Estamos más unidos que nunca, queremos que la empresa siga creciendo pero también queremos crecer con ella como trabajadores, con un ambiente laboral sano, legal y siempre respetando la ley y derechos de cada uno de nosotros, los trabajadores”, se lee en el comunicado con el que emitieron el anuncio.

Así y de conformidad a la Ley Federal del Trabajo, se confirmó el emplazamiento de huelga. De acuerdo con las y los trabajadores su postura se mantendrá mientras no se modifiquen las condiciones laborales actuales, y se respeten sus derechos laborales, pues acusaron que se han presentado casos de intimidación y despidos injustificados.

Al respecto, el grupo de trabajadores que actualmente emplazó a huelga advirtió al Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica que sus acciones se realizarán “con o sin su apoyo”, pues acusaron al mismo de ponerse del lado de la empresa y no de los trabajadores.

Sobrecargos, pilotos  y trabajadores emplazaron a una huelga el próximo 2 de junio (Foto: REUTERS/Regis Duvignau/File Photo)
Sobrecargos, pilotos y trabajadores emplazaron a una huelga el próximo 2 de junio (Foto: REUTERS/Regis Duvignau/File Photo) (Regis Duvignau/)

“De seguir en la postura de apoyo total a la empresa y no al gremio, actuaremos conforme a lo establece la Ley Federal del Trabajo, haciendo efectivos nuestros derechos laborales”, atajaron.

En este sentido aseguraron que de “ser necesario”, se buscará crear un sindicato de empresa, (es decir conformado por la planta de trabajadores de Volaris) y no de otras empresas como lo establece el artículo 357 de la Ley Federal del Trabajo.

“Nadie puede ser obligado a formar o no parte de un sindicato tal cual se establece en la ley federal del trabajo”, reiteraron.

Bajo este contexto acusaron que el sindicato de trabajadores de la industria aeronáutica tendría supuestos antecedentes de haber favorecido a la empresa Viva Aerobus, y no sobrecargos organizados que en 2020 se unieron para llevar a cabo una huelga.

“El sindicato (de la industria aeronáutica) al ver que estaban ya organizados, actuando y en proceso de separarse del sindicato y formar uno de empresa, fue cuando entonces atendió en favor de manera parcial para los intereses de los compañeros sobrecargos”, aseguraron.

(Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)
(Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)
(Sáshenka Gutiérrez/)

En este sentido el grupo de trabajadores de Volaris señaló que en caso de que el sindicato no funja como representante y no actúe apegado a la defensa de los intereses laborales “perderán la representatividad del contrato colectivo”.

Cabe señalar que las aerolíneas mexicanas se han visto inmersas en conflictos laborales desde hace ya varios meses, uno de los casos más recientes se registró en febrero de este año con la huelga de trabajadores de Aeromar, misma que estalló el 16 del segundo mes del año en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En ese entonces los manifestantes exigieron el pago de los adeudos que la empresa tiene pendientes, luego de que ésta anunció el cese definitivo de operaciones por problemas financieros.

El movimiento estuvo encabezado por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), sin embargo, fue la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) la que estimó que Aeromar tenía una deuda de 120 millones de pesos en salarios, según señaló en su momento el vocero, José Alonso Torres.


Sé el primero en comentar en"Trabajadores de Volaris convocaron a huelga; acusaron intimidaciones y despidos injustificados"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*