
Imagen de referencia – foto: Colprensa/Cristian Ruiz
La competencia más importante para los ciclistas sub 23, el Tour del’Avenir, llevará a cabo su edición 59 entre agosto 18 y 28 de este 2022. La competencia ha aprovechado para dar a conocer las selecciones nacionales que compondrán la carrera, destacando la octava participación de Colombia en la ronda francesa.
El Tour del’Avenir ha dejado grandes resultados para los ciclistas colombianos, pues varios han tenido la oportunidad de ganar la competencia en diferentes años para luego pasar al WorldTour y convertirse en grandes estrellas del ciclismo mundial, entre ellos: Nairo Quintana en 2010, Esteban Chaves en 2011, y 3 años después sería Miguel Ángel López quien se encargara de poner la bandera tricolor en los más alto del podio.
El último campeón para Colombia de la prueba sub 23 fue Egan Bernal, quien en el 2017 sacaría sus mejores dotes como ciclista para dar una victoria importante al país, lo cual selló su paso a la máxima categoría del ciclismo con el antiguo Sky, hoy denominado Ineos Grenadiers, con el que ha conseguido el título del Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia en 2021.
Le puede interesar: Nairo Quintana subió a la cuarta posición de la general tras la etapa 16 del Tour de Francia
Eso en cuanto a los ciclistas aún vigentes en el pelotón internacional, sin embargo, antes lo había ganado Alfonso Flórez en el año 1980 y Martín Alonso Ramírez haría lo propio 5 años después. Otro pedalista como Iván Sosa ha alcanzado una importante participación en el 2018 junto con Johan García en el 2019 y el escalador antioqueño Alejandro Osorio quien logró la clasificación de la montaña también en el 2018.
Aún no se conoce la nómina que llevaría Colombia a esta importante prueba, sin embargo, hay nombres que podrían destacar esta temporada en la ronda gala para los más jóvenes del pelotón profesional. Por Sudamérica también estará Ecuador, siendo junto a Colombia las únicas dos naciones de esta parte del mundo que tendrá representación.
Puede leer: J Balvin probó su nivel de perreo con una señora: “El esposo de doña Margarita me anda buscando”
El resto de países son: Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Kazajistán, Luxemburgo, México, Noruega, Italia, Eslovenia, Suiza, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eritrea, España y dos equipos regionales como lo son Auvergne-Rhône-Alpes y País del Loira, para un total de 26 escuadras.
La competencia suele ser vitrina para las grandes estrellas jóvenes que pretenden dar el salto a la élite ciclística demostrando en esta carrera sus grandes condiciones. Dentro del recorrido, por demás exigente y para corredores muy completos, se confirmó dos contrarreloj: una durante el prólogo, la cual será de 4 km y la quinta jornada que será de 28 km.
Además las primeras etapas serán en llano, apta para los corredores más veloces, mientras que en las últimas tres jornadas se podrá ver a los escaladores destacando y por ende a los ciclistas más fuertes luchando por la victoria en la general. Se espera que Colombia logre una buena participación con corredores de diferentes características teniendo en cuenta el trazado para esta temporada.
SEGUIR LEYENDO:
‘Calitón’, la propuesta de los hinchas del Deportivo Cali para aliviar la deuda económica del club
Se estrena “Leyenda viva”: el documental que busca contar la historia del vallenato para todos
Nuevo récord del colombiano ‘Cucho’ Hernández en la Major League Soccer de Estados Unidos
Sé el primero en comentar en"Tour del’Avenir confirmó a Colombia entre las selecciones que estarán en la competencia en agosto"