
(Sáshenka Gutiérrez/)
Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la República, hoy FGR, creó “la verdad histórica” en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre del 2014, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos , Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
“La tortura fue uno de los instrumentos para construir la hoy desmantelada verdad histórica sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa”, escirbió el subsecretario en su cuenta X, antes conocida como Twitter.
Sé el primero en comentar en"Tomás Zerón creó la “verdad histórica” con base en la tortura, acusó Alejandro Encinas"