/peru/2023/01/19/toma-de-lima-aeropuerto-de-arequipa-suspende-temporalmente-sus-viajes-como-medida-de-precaucion-ante-protestas/
/peru/2023/01/19/madre-dios-pide-con-urgencia-puente-aereo-para-abastecerse-de-alimentos-y-agua-potable/
Universidad Nacional de Ingeniería solo aceptará a estudiantes
El rector de la UNI, Alfonso López Chau, dijo que el Consejo Universitario acordó solo aceptar el ingreso de estudiantes y que estén acreditados. Además se les ha impuesto condiciones para que puedan permanecer dentro del campus.
“Nosotros vimos que hay una legítima protesta que es un derecho constitucional y que la universidad tiene autonomía y en uso de su autonomía puede rechazar la intervención de las fuerzas armadas y en ese uso de su autonomía puede acoger a los débiles que son los estudiantes que vienen a marchar a protestar pacíficamente”, dijo la autoridad estudiantil.
Indicó que se ha puesto como condición que la UNI solo recibe estudiantes. “Que exista respeto y no violencia y no saqueo y no perturbar instituciones privadas”.
Más de 10 mil policías resguardarán Lima
La Policía Nacional resguardará varios puntos señalados como críticos durante las protestas de la ‘Toma de Lima’
Más de 10 mil efectivos de la @PoliciaPeru se encuentran concentrados en la Unidad del #Potao para desplegarse a sus emplazamientos; van a resguardar, controlar y dar toda la seguridad en la marcha para mantener el orden interno y público del país. pic.twitter.com/jq2b4mjGuP
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) January 19, 2023
Cajamarca acata paro
La Federación Sub Regional de Rondas Campesinas de la Provincia de Jaén, en la región Cajamarca, se sumarán al paro convocado por la Central Única Nacional de Rondas Campesinas programado para este 19 y 20 de enero. Indicaron que realizarán movilizaciones y bloqueos de vías, como la pista Fernando Belaunde Terry.
Hay varios tramos de la carretera bloqueadas. Viajeros que venían de Chiclayo y otras lugares se encuentran varados. El paro inició desde las 0:00 horas

Refuerzan exteriores de Palacio de Gobierno
Los alrededores de Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima se encuentra con seguridad extrema. Solo se permite el ingreso por los alrededores de la Plaza de Armas si se acredita que la persona que está en el lugar se dirige a su centro laboral.
Efectivos de la Policía también se encuentran resguardando los accesos al Damero de Pizarro hasta una a dos cuadras alrededor.
Bloquean tramo de la carretera hacia Arequipa
Un grupo de pobladores de Arequipa bloqueó un tramo de ingreso a la Ciudad Blanca, cercano al aeropuerto.
El jefe de la región policial indicó que hubo un enfrentamiento para poder liberar la carretera, pero tras varios minutos la violencia cesó, pero aún la vía se mantiene con restricciones.



Fiscalía de Prevención del Delito, en coordinación con la Policía Nacional, realizará acciones en distintos puntos de la capital, para prevenir la comisión de eventuales delitos y garantizar los derechos de los ciudadanos que participarán en movilizaciones previstas durante el día.

Control de seguridad en Pucusana
La Policía Nacional realiza un exhaustivo control en Pucusana a todas las unidades de transporte que llegan a la capital. Se ha detenido a varias personas y choferes que tenían requisitoria y no portaban los documentos para poder seguir el viaje.
Otro grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) y la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) acaban de pasar el último control de Pucusana y se dirigen a la Universidad Nacional de Ingeniería.


Toman carretera en Junín
En el sector de Quebrada Honda, en la Carretera Central, uno de los principales ingresos a la ciudad de Huancayo amaneció bloqueado por un grupo de manifestantes que se acata un paro de 24 horas. Se han colocado piedras y queman llantas y troncos en la vía.



Bloqueos en Ica
Desde las primeras horas de hoy, Cuatro puntos de la Panamericana Sur en Ica se encuentran bloqueados. Se trata de los kilómetros 263, zona de Barrio Chino; el 290, de La Expansión, ambos ubicados en el distrito de Salas Guadalupe; el 299, en el sector del Álamo, cercado de Ica y el Km. 318 en el distrito de Santiago, en la salida hacía el sur.



Llegan más buses a San Marcos
Durante la madrugada de hoy, tres buses interprovinciales al campus de la universidad de San Marcos con manifestantes provenientes de Puno. Luego, llegó una camionea desde la localidad de Huancabamba en Andahuaylas, Apurímac. Otros dos buses interprovinciales con manifestantes llegaron a la sede universitaria aproximadamente a las 7:20 a.m. de este jueves. De acuerdo a la última información que se ha indicado, alrededor de mil personas ya se encontrarían dentro del campus.
/peru/2023/01/19/javier-arevalo-pidio-a-dina-boluarte-cambiar-estrategia-para-frenar-los-atentados-a-las-sedes-judiciales/
/peru/2023/01/19/alejandro-aguinaga-que-el-mensaje-de-odio-inculcado-en-los-jovenes-no-genere-una-jornada-para-lamentar/
/peru/2023/01/19/toma-de-lima-policia-nacional-y-las-fuerzas-armadas-refuerzan-seguridad-en-la-capital/
/peru/2023/01/19/rectora-de-la-universidad-san-marcos-a-manifestantes-que-tomaron-campus-se-deben-retirar-al-mediodia/
/peru/2023/01/19/puno-incendian-comisaria-y-sede-judicial-en-distrito-de-macusani/
Municipalidad de Lima ofrece sus cámaras de videovigilancia

Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, anunció en RPP Noticias que las cámaras de videovigilancia del Serenazgo están a disposición de la Policía Nacional y Fiscalía a fin de identificar a los responsables de posibles actos vandálicos o de violencia que se registren este jueves 19 de enero en la capital.
El representante del municipio liderado por Rafael López Aliaga también hizo un recordatorio a los manifestantes a que tienen el pleno derecho de protestar de forma pacífica en lugares como la Plaza Dos de Mayo y la Plaza San Martín. Asimismo, recordó que el pase para la Plaza de Armas por el momento está restringido.
Congresista Edward Málaga en CNN
#ConexiónCNN | Edward Málaga sobre “toma de Lima”: “Aquí lo que vemos son grupos más reducidos, pero muy violentos y esto tiene un impacto mucho más sensacional. La prensa recoge esta narrativa de que en Perú estamos al borde de una guerra civil, pero no es así”@tv_monica pic.twitter.com/2HztbUkMYs
— CNN Chile (@CNNChile) January 19, 2023
El parlamentario no agrupado sostuvo para el canal extranjero que, la protesta que realizan las personas del sur en lo que ellos han llamado ‘la Toma de Lima’ es solo un minúsculo grupo en comparación con la marcha del 14 de noviembre del 2020 que logró la renuncia de Manuel Merino a la presidencia del Perú. Aunque, enfatizó que “no todos” pero sí una gran parte de los manifestantes son personas inclinadas a la violencia.
Málaga señaló que en estos momentos el Perú se encuentra muy dividido, y aunque es legítimo y comprensible la demanda de la población olvidada por el Estado durante años, no justifica los actos vandálicos y la insistencia por el adelanto de elecciones para el 2023, el cual solo permitiría que la situación de caos que se vive ahora se repita.
Marcha en Lima

Hoy jueves por la tarde (16:00 horas) se realizará una marcha en Lima a la que se estima asistirán miles de manifestantes. Ha sido llamada La toma de Lima, y otros colectivos sociales la han bautizado como la Marcha de los 4 suyos, en referencia a la protesta que logró sacar del poder a Alberto Fujimori en el año 2000.
Esta movilización tiene la diferencia que se ha convocado a ciudadanos de distintas regiones. Han llegado delegaciones de Puno, Cusco, Cajamarca, Apurímac y Lambayeque. Cientos llegaron en buses y se vienen alojando en universidades nacionales como San Marcos y la UNI.
Se espera que esta marcha sea pacífica, aunque no se descarta que hayan infiltrado como se ha visto al interior del país. Se conoce que elementos allegados de sectores radicales, o con vínculos al expresidente boliviano, Evo Morales han sido los azuzadores de la violencia. Asimismo, se dice que un sector estaría financiado por la tala y minería ilegal.
/peru/2023/01/18/congreso-suspende-actividades-ante-llegada-de-manifestantes-para-la-toma-de-lima/
Despliegue de fuerzas del orden

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Víctor Zanabria, anunció que un total de 9600 efectivos garantizará el orden interno y resguardarán las entidades públicas y privadas durante las movilizaciones a realizarse mañana.
Cabe precisar que, parte de este contingente policial fue reforzado con 1120 agentes de las diferentes direcciones y comisarías de la Región Policial Lima, quienes este miércoles recibieron un reentrenamiento de reconocimiento y acondicionamiento de equipos en el control de multitudes.
Esta acción se ejecutó en la Unidad Histórica de la Policía Montada El Potao, ubicada en el Rímac, donde este personal policial fue capacitado en técnicas de control de disturbios, con movimientos a pie firme, utilizando sus escudos antimotines de reglamento.
Priorizarán la seguridad
En declaraciones en el frontis del Palacio de Gobierno ofrecidas el miércoles, el ministro del Interior, Vicente Romero, pidió a la población tener confianza en la Policía Nacional y Fuerzas Armadas ante la movilización que se llevará a cabo este jueves en Lima. Señaló que priorizarán la seguridad tanto de los manifestantes como de quienes no participen en las protestas, y les pidió mantener la tranquilidad.
En tanto, recomendó a las personas que participarán en las protestas cumplir la ley y las medidas de seguridad que se están adoptando.
“No queremos más muertes, no queremos más heridos, basta de sangre, basta de enlutar a las familias en el Perú. Empecemos a trabajar, queremos un cambio en el Perú”, señaló Vicente Romero a la prensa, al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros.
Sé el primero en comentar en"Toma de Lima EN VIVO: Policía resguarda el Centro ante llegada de miles de manifestantes"