Togo y Costa de Marfil negocian con Mali la liberación de soldados marfileños

Lomé, 20 jul. Los presidentes de Costa de Marfil y Togo se reunieron en Abiyán después de que el ministro de Asuntos Exteriores togoleño mantuviese conversaciones con Mali para negociar la liberación de 49 soldados marfileños detenidos en suelo maliense, informó a última hora de este martes el Gobierno de Togo.

“El presidente (de Costa de Marfil) Alassane Outtara ha mostrado su disponibilidad para negociar con la parte maliense y encontrar rápidamente una solución con la ayuda y el apoyo del presidente (de Togo) Faure Gnassingbé”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Togo, Robert Dussey, en declaraciones recogidas en los medios locales.

“Lo más importante hoy es la paz y la seguridad en cada uno de nuestros países. En las conversaciones que tuvimos con el presidente Alassane Outtara hablamos sobre todo de preservar la paz y el entendimiento entre los pueblos y nuestras naciones”, añadió el jefe de la diplomacia togolesa.

Durante esta reunión, Dussey también entregó un “mensaje” de Bamako a los mandatarios de Togo y Costa de Marfil.

Este lunes, Dussey tuvo una reunión en Bamako con el líder de la junta militar que gobierna Mali, el coronel Assimi Goïta, quien expresó su interés en que el presidente togolés encabezase una negociación entre Costa de Marfil y Mali.

El mandatario de Togo, por su parte, aceptó ese papel, según un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores.

En su cuenta de la red social de Twitter, Outtara agradeció este martes a su homólogo togolés “el mensaje de amistad y fraternidad que me trajo su ministro de Relaciones Exteriores, así como sus iniciativas a favor de la paz y la seguridad en nuestra región”.

El pasado 10 de julio, el Gobierno maliense detuvo en Mali a 49 militares marfileños tras considerarlos “mercenarios”.

Según Bamako, los soldados no tenían ningún documento acreditativo de su misión y, después de tomarles declaración, dieron cuatro versiones diferentes de su cometido en el país.

Sin embargo, Costa de Marfil indicó que esos soldados eran parte de un destacamento de apoyo desplegado en Bamako “regularmente” y relacionado tanto con la compañía aérea Sahélian Aviation Service (SAS) como con la misión de la ONU en Mali (MINUSMA).

Mali padece una gran inseguridad, principalmente en el centro y norte de su territorio, debido a la actividad de grupos yihadistas que, junto a un golpe de Estado en marzo de 2012, ocasionó el despliegue en 2013 de la MINUSMA para estabilizar el país.

La nación está gobernada por una junta militar, después de dos golpes de Estado liderados por el coronel Assimi Goïta, actual presidente de la transición, en agosto de 2020 y mayo de 2021. EFE

nkt-pm/pi


Sé el primero en comentar en"Togo y Costa de Marfil negocian con Mali la liberación de soldados marfileños"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*