Tokio, 14 sep (EFE).- La revista Time ha incluido a la exmilitar japonesa Rina Gonoi, agredida sexualmente mientras servía en las Fuerzas de Autodefensa (ejército) de Japón, en su lista anual ‘TIME 100 Next’, por ayudar a otras mujeres del país asiático a denunciar su situación.
“Dejó el Ejército en 2022 y lanzó valientemente una campaña pública para exigir la verdad y rendición de cuentas. La ola de apoyo resultante empujó a los funcionarios a tomar medidas, iniciando una investigación más amplia sobre casos de acoso dentro del Ejército, e impulsó a muchas otras mujeres a presentar sus propias historias”, destacó la revista estadounidense.
El texto, escrito por otra víctima japonesa de abusos, la periodista Shiori Ito, que está considerada la abanderada del movimiento #MeToo en este país, señala que “el coraje de Rina ha abierto la puerta de una patada para otras supervivientes” y roto “el tabú” que existe en Japón con respecto a estos casos.
Gonoi respondió al nombramiento de la revista a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde celebró esta decisión y dijo que “seguirá trabajando duro”.
La exmilitar, que sirvió en el campamento de Koriyama, en la prefectura de Fukushima (noreste), sufrió varias formas de abuso sexual, incluidos comentarios diarios de índole sexual, tocamientos y besos no consentidos y otras vejaciones desde otoño de 2020 hasta el verano de 2021, que fueron ignorados por sus supervisores.
Según su relato, en una ocasión varios compañeros se abalanzaron sobre ella en la cama haciendo movimientos con la zona púbica sobre su cadera mientras que otra docena miraba y se reía, incluidos dos supervisores.
Tras abandonar las fuerzas armadas la joven comenzó a denunciar públicamente el caso en línea usando su nombre real, algo inusual en el país, y presentó una petición de investigación ante el Ministerio de Defensa, que confirmó los hechos y llegó a disculparse con ella.
El caso provocó una inusual investigación no sólo en la unidad de Gonoi, sino en todas las Fuerzas de Autodefensa, en el transcurso de la cual el Ministerio de Defensa recibió unas 1.400 denuncias.
Publicada anualmente desde 2019, la lista Time 100 Next “destaca a 100 personalidades emergentes que están dando forma al futuro de los negocios, el entretenimiento, los deportes, la política, la ciencia, y la salud, entre otros”, según dicha publicación. EFE
emg/mra/alf
Sé el primero en comentar en"Time reconoce el mérito de la exmilitar japonesa que denunció los abusos sufridos"