
A Sporting Cristal no le ha sentado, en absoluto, la recta final del Torneo Clausura 2023. Tuvo todo en bandeja de plata para asaltar la cima y acercarse a una semifinal nacional en Liga 1, pero la mala fortuna reflejada en la derrota 1-0 a manos de Cienciano, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, lo ha puesto contra las cuerdas a falta de tan sólo una fecha para el cierre de la temporada regular.
Más allá de que el club ‘bajopontino’ empezó el año con mucho brillo por su tenacidad para sacar adelante los partidos de Copa Libertadores -desde la fase preliminar hasta la serie de grupos- pasando a instalarse a la Copa Sudamericana como mejor tercer clasificado del campeonato más importante de la Conmebol, el balance general del año es desalentador por la manera en cómo está concluyendo la liga de Perú.
Todas las miradas, actualmente, se posan sobre la figura de Tiago Nunes, entrenador brasileño que arribó este año al Rímac, en reemplazo de Roberto Mosquera, ganándose adeptos por su metodología de trabajo y que hoy se encuentra cuestionado, entre algunas razones, por la toma de decisiones en el plantel y su alejada lectura de juego en partidos decisivos. Aun así, su puesto no está en discusión considerando que hizo un loable papel en participaciones internacionales.

Tiago Nunes pone el pecho al mal momento
La coyuntura no es la mejor para un Cristal que siempre ha tenido la costumbre de estar en posiciones favorables. Recientemente perdió, en el último suspiro, contra el elenco ‘imperial’ causando decepción entre los simpatizantes celestes. El técnico reconoció el esfuerzo de sus dirigidos, pero no ha podido dar una explicación clara del revés, señal que generó total incertidumbre.
“Es difícil en este momento ver el factor exacto que haya influido para que el equipo no juegue bien. Pero todos los equipos sufren aquí, estamos hablando de la altura, específicamente hoy, generamos situaciones de gol al igual que Cienciano, tuvimos la dificultad de controlar las transiciones pero no tuvimos equilibrio defensivo y al final un gol que se pudo evitar”, partió diciendo Nunes en conferencia de prensa.
“Creo que la situación de nuestras dificultades al final del torneo no pasan por hoy o por la derrota al Cusco, pasó con partidos contra Boys, UTC, partidos que jugamos para ganar y no tuvimos claridad para meter los goles”, agregó. En esa línea confirmó que “me tengo que enfocar en mejorar este equipo, el máximo responsable soy yo, tenemos que dejar una buena impresión para nuestra gente”.
En un rápido análisis de lo sucedido, Tiago Nunes dijo que “faltó anotar las situaciones que tuvimos, controlar mejor las transiciones, somos el equipo con mayor posesión pero no te puedes equivocar tanto en los pases, debes estar fino para poder hacerlo. En el segundo tiempo tuvimos más oportunidades, goles anulados por fuera de fuego, nos faltó ser efectivos y más ordenados para defender”.
Tiago Nunes, entrenador de Cristal: “Creo que la situación de nuestras dificultades al final del torneo no pasan por hoy o por la derrota al Cusco, pasó con partidos contra Boys, UTC, partidos que jugamos para ganar y no tuvimos claridad para meter los goles”.
La continuidad de Nunes en Cristal
Tiago fue el elegido por la directiva de Sporting Cristal para conducir al plantel ‘rimense’ tras la salida de Roberto Mosquera al no lograr el título del 2022. En su presentación, exhibió una camiseta con el dorsal 2023 evidenciando que sólo trabajaría en La Florida por esta temporada sujeto a evaluaciones deportivas.
No obstante, en las últimas semanas salió al frente uno de los altos mandos para confirmar que el DT brasileño seguirá en la institución por un tiempo más. “El contrato de Tiago Nunes en Sporting Cristal es por dos temporadas”, aseveró el presidente Joel Raffo.
Sé el primero en comentar en"Tiago Nunes ante la irregularidad de Sporting Cristal: “El máximo responsable soy yo”"