"Tevez debiera respondernos, ¿a qué jugó?", y otras 13 frases del análisis del Superclásico por Ernesto Cherquis Bialo

El episodio ya está escrito, está en la historia, quedó registrado y se convierte en unos de los grandes hitos del fútbol argentino“.

“Se producen hechos inesperados: el primero es que River sabía cómo le iba a jugar Boca, pero Boca descubrió una sorpresa en el planteo de River. Había una marca (“Pity” Martínez) sobre Barrios, que es el generador de todas las salidas de Boca, había otra marca de Enzo Pérez sobre Cardona, y había una posición intermedia entre Fabra y Pavón que era el laburo que iba a hacer Mora. River empieza sorprendiendo tapando circuitos de juego sobre jugadores fundamentales de Boca”.

River entra metido al partido, pero se consolida a partir del gol, que es lo que te marca la táctica”.

“Hay un jugador determinante, que es el arquero de River (Franco Armani). Tiene una incidencia directa con el resultado del partido, fundamental”.

“Los equipos se basan en el soporte de sus paradigmas. Horas previas, Tevez dijo en conferencia de prensa que lo que no se negocia es el coraje. Y este paradigma no tuvo determinación. En vez de disfrutar el partido, lo padeció; en vez de levantar moralmente a sus compañeros, los comprometió; en vez de comprometerse con la camiseta, se descomprometió en zonas de absoluta intrascendencia. Le dio a Pavón la conducción en ambos extremos para pisar el área rival”.

Carlos Tevez

“Tevez debiera respondernos a qué jugó o el “Mellizo” (Barros Schelotto) debiera respondernos a qué cosa hizo jugar a Tevez. De una cosa estamos seguros, que Tevez jugó por debajo de su coeficiente y cuando un paradigma juega por debajo de su coeficiente, no podés esperar que el resto esté a la altura”.

“Los jugadores fundamentales de Boca, no actuando Gago ni Benedetto, son los colombianos. Los tres, Fabra, Barrios y Cardona, vivieron el partido de manera diferente. Los tres colombianos jugaron por debajo, estuvieron marcados y no aguantaron. Sumado a Tevez, tengo cuatro de once mal”.

Guillermo Barros Schelotto (Foto: AP)

“Cuando vos querés calificar al rival y decís me atacaron dos veces y me hicieron dos goles, tu ineficacia es al 100%. Por eso, no lo digas”.

“¿Debió haber hecho un cambio Barros Schelotto? Sí, porque no veía respuesta anímica ni futbolística. Tevez era un gran candidato a salir”.

“¿Cuál es el grado de compromiso que Boca tenía con el partido? Le puede ganar a Tigre, a Olimpo o al que quieras, pero tengo un compromiso con la camiseta, con la historia, no puedo salir del campo de juego sin dejar todo”.

River nuevo campeón de la Supercopa Argentina (Foto: AFP)

“River venía muerto, no se había podido reponer de lo que le pasó con Lanús en la Libertadores ni aún ganando la Copa Argentina, a 23 puntos de distancia en la Superliga. Salió a la cancha cautelosamente, respetó al adversario, fue a marcar las usinas futbolísticas que genera Boca con los colombianos y Pablo Pérez y le dio la pelota a Tevez, ‘jugá donde quieras. Y cuando tuvo la oportunidad del gol y de sacar la diferencia, creció en temperamento con jugadores que estaban muertos”.

“Pity Martínez y Nacho Fernández jugaron un partido extraordinario, al igual que Franco Armani, quien se recibe de arquero a futuro con este partido. No solamente con la doble atajada, sino por la determinación de haber salido del arco como último hombre a 30 metros y haber llegado antes que Pavón que era un riesgo extraordinario. Esa actitud de Amarni me deja tranquilo si es llamado para la Selección. Es un tipo que toma decisiones”.

Gonzalo “Pity” Martínez (Foto: REUTERS)

“Hay unos técnicos que ganan partidos en serie y acumulan puntos, como Barros Schelotto. Y hay técnicos como Gallardo, que cuando se juega partidos definitorios, el tipo gana. Creo que hoy en día resulta el técnico mejor dotado de todo el plantel profesional de técnicos argentinos”.

“Los jugadores que no venían rindiendo y habían sido objeto de cambio permanente en la Superliga, fueron titulares nuevamente y le respondieron al que maneja el grupo, que es Marcelo Gallardo. Además de saber de fútbol, como para poner marca en la salida, soltar a su delantero, ademas de hacer entrar a Scocco para hacer prevalecer la velocidad, Gallardo es un líder extraordinario, con una entereza fenomenal. La cabeza de los jugadores no es otra cosa que la consecuencia de la cabeza que lidera a los jugadores”.

Marcelo Gallardo (Foto: Télam)

FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en""Tevez debiera respondernos, ¿a qué jugó?", y otras 13 frases del análisis del Superclásico por Ernesto Cherquis Bialo"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*