Tesla presentó la primera imagen de su gigafábrica en Nuevo León

(Captura de pantalla: Tesla)
(Captura de pantalla: Tesla)

Como lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Tesla, el gigante de autos eléctricos instalará una gigafábrica en el estado de Nuevo León; la primera en América Latina.

Así lo confirmó la tarde de este miércoles su CEO, Elon Musk, durante el Investor Day (Día del inversionista) 2023 desde Austin, Texas, donde se ubica la matriz de la compañía.

Ante decenas de invitados, entre ellos el gobernador de Nuevo León y la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Samuel García y Martha Delgado, respectivamente, el magnate estadounidense señaló que las expectativas de crecimiento de su compañía es que para 2030 sean pieza clave en una economía sustentable, construyendo aviones y barcos de largo rango que utilicen otro tipo de energía que no sea el carbón.

“Con excepción de los cohetes, todo se puede hacer con energía eléctrica”, aseguró Musk.

Luego presentó los nuevos diseños de sus vehículos y la transición de las baterías de plomo a litio, que no solo serán más pequeñas, sino que ampliará la vida de los vehículos.

A las 18:20 minutos, Musk hizo el anuncio tan esperado. Acompañado con su equipo principal señaló que Tesla está teniendo una demanda muy fuerte en este 2023 por lo que deben estar capacitados para responder a través de una expansión

“Necesitamos construir fábricas que hagan más rápido y eficiente el trabajo, lo que resultará en entregar mejores carros”

Por ello se decidió contruir la sexta gigafábrica en Nuevo León, por lo que agradeció la presencia de Samuel García. “Felicidades México”. De acuerdo con uno de los directos esta planta podría terminar de construirse en dos años; es decir, en 2025.

La nueva planta que se instalaría en el municipio de Santa Catarina, se suma a las de Reno (Nevada), Buffalo (Nueva York) y la de Austin, en Estados Unidos; así como a la de Berlín (Alemania) y Shanghái (China).

Sin embargo, la planta mexicana será “la gigafábrica más grande de Tesla en el mundo”, de acuerdo con las autoridades de Nuevo León, la cual tendrá una inversión inicial de  5 mil millones de dólares y producirá el tractocamión Semi, el resucitado deportivo Roadster y, quizá, el sedán Model 3.

Más información en desarrollo…


Sé el primero en comentar en"Tesla presentó la primera imagen de su gigafábrica en Nuevo León"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*