Líderes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arremetieron contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), esto por una sentencia que tildaron de ridícula, pues prohíbe la circulación de una caricatura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya que la categorizó como un elemento de promoción ilegal.
Ignacio Mier, líder de la bancada guinda en la Cámara de Diputados ofreció una conferencia de prensa este miércoles 18 de enero, misma que inició con la condena de esta sentencia, por lo que cuestionó las inconsistencias en la determinación del organismo colegiado dedicado a garantizar la certeza jurídica de las elecciones.
También conocida como AMLITO, se trata de una imagen que ha representado al actual mandatario desde 2006, pues se trata de una dictadura con trazos sencillos que captan las características de AMLO: cabello canoso, con un gallito, nariz aguileña y bolsas en los ojos.
De caricatura la censura de las autoridades electorales. Pero nuestro movimiento sigue al cien con `ya saben quien’.#YoConMiAmlito pic.twitter.com/wRvKgcZDRv
— Morena (@PartidoMorenaMx) January 18, 2023
Para iniciar su condena a lo estipulado por el Tribunal Electoral, Mier Velazco recordó que la semana pasada, esta misma institución, emitió una sentencia contra AMLO, Claudia Sheinbaum y él mismo por “violencia política institucional”. A ello, agregó la sentencia contra la persona creadora de la caricatura y sentenció que “han convertido al Tribunal en una caricatura”.
“Es verdaderamente ridículo que una caricatura de un creador mexicano, de una creadora mexicana, haya prohibido su circulación. Qué pena y qué pena ajena lo que está sucediendo con ese órgano jurisdiccional”
De acuerdo con lo mencionado por el morenista, se desconoce la especificidad de lo resuelto por el TEPJF: “¿La caricatura, sus aplicaciones, al que lo porta, al que lo compra, el que lo distribuye, al que lo registró?, ¿o contra él mismo? Es una ridiculez”.
¿Ustedes ya subieron su foto? #YoConMiAmlito pic.twitter.com/ONuSMa103E
— Mario Delgado (@mario_delgado) January 18, 2023
Y es que el pasado 11 de enero, el Tribunal Electoral resolvió que el uso de la imagen caricaturizada del presidente de la República (AMLITO) en la propaganda de Morena es una violación electoral. Por lo que acordaron sancionar a Morena, ya que dicha imagen formó parte de la propaganda implementada en las campañas locales que se realizaron en 2022.
“El uso de la imagen en caricatura de un servidor público de la más alta investidura que no contender electoralmente, contraviene el principio constitucional de la equidad en la contienda, así como los principios de imparcialidad y neutralidad”
De acuerdo con el Tribunal, el aludir al beneplácito del jefe del ejecutivo federal otorga “una ventaja indebida en detrimento de la formación de las preferencias electorales de la ciudadanía y de otros partidos políticos”, por lo que se trata de una infracción a las reglas constitucionales que rigen la propaganda electoral.
#Boletín | Confirma la #SalaSuperior del #TribunalElectoral que el uso de la imagen caricaturizada del presidente de la República en la propaganda de Morena es una violación electoral.
📰 https://t.co/ubn7yEOYBU pic.twitter.com/00sqyFTEPM
— TEPJF (@TEPJF_informa) January 12, 2023
La queja que terminó en esta sentencia fue promovida por Jorge Álvarez Máynez, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados. Asimismo, se señaló que la propaganda política-electoral está limitada a las candidaturas, propuestas y la plataforma de los partidos, por lo que se prohíbe capitalizar la imagen de un funcionario (como el presidente) para acumular simpatía del electorado.
En consecuencia, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, promovió la imagen del AMLITO en sus redes sociales e instó a todos los simpatizantes de la llamada Cuarta Transformación (4T) a realizar actos similares, planteando una afrenta a la decisión del TEPJF; no obstante, se recalca que la imagen del presidente no está penalizada en un uso general, sino cuando ésta tiene fines electorales, ya que se avecinan las elecciones locales de Coahuila y Estado de México. Además, en 2024, se renovará la presidencia de la república, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y todo el Congreso de la Unión.
SEGUIR LEYENDO:
Sé el primero en comentar en"Tensión por el AMLITO: Morena y el Tribunal Electoral protagonizaron pleito por caricatura del presidente"