Microsismo en México
En punto de las 20:00 horas (tiempo del centro), el Servicio Sismológico Nacional (SSN) presentó los sismos menores del 4.0 de magnitud que se presentaron en el país:
- Al noroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, se presentó un sismo de 3.4 de magnitud a las 13:13 horas.
- Al noroeste de Matías Romero, Oaxaca, se presentó un sismo de 4.0 de magnitud a las 13:29 horas.
- Al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, se presentó un sismo de 3.5 de magnitud a las 13:46 horas.
- Al noroeste de San Marcos, Guerrero, se presentó un sismo de 3.4 de magnitud a las 14:13 horas.
- Al noreste de Miahuatlan, Oaxaca, se presentó un sismo de 4.0 de magnitud a las 14:33 horas.
- Al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, se presentó un sismo de 3.8 de magnitud a las 15:02 horas.
- Al noroeste de Casimiro Castillo, Jalisco, se presentó un sismo de 3.4 de magnitud a las 15:10 horas.
- Al sur de San Felipe, Baja California, se presentó un sismo de 3.3 de magnitud a las 15:57 horas.
- Al suroeste de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, se presentó un sismo de 3.5 de magnitud a las 16:17 horas.
- Al noroeste de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, se presentó un sismo de 4.0 de magnitud a las 17:13 horas.
Otros sismo se registró en Oaxaca, pero esta vez al noreste de Ciudad Ixtepec y fue de 4.0 de magnitud. El hecho natural habría ocurrido a las 17:13 horas (tiempo del centro del país).

El Sismológico Nacional reportó un sismo de 4.0 de magnitud al noroeste de Miahuatlan, Oaxaca, alrededor de las 14:33 horas (tiempo del centro de México).

Sismo de 4.4
A 85 kilómetros al suroeste de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, se registró un sismo de 4.4 de magnitud. De acuerdo con el SSN, el movimiento telúrico se reportó a las 12:41 horas.

/mexico/2023/09/21/sismo-de-40-de-magnitud-con-epicentro-en-salina-cruz/
Se registró preliminarmente sismo de 4.0 de magnitud en el sur de Salina Cruz, Oaxaca, a las 10:33 horas (tiempo del centro del país), según el Sismológico Nacional.

Reporte matutino
Por medio de la página oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN), a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se dio a conocer el reporte matutino de sismicidad.
En dicho informe fueron integrados todos los movimientos telúricos en las últimas 24 horas con magnitud menor a 6.0. En este sentido, de acuerdo con el SSN, hasta las 07:50 de la mañana de este jueves 21 de septiembre se registraron 78 sismos que cumplieron con dicha característica.
El de mayor magnitud, 4.4, se registró a las 13:59 horas de este miércoles 20 a 33 kilómetros al sureste de Ciudad Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán.

/mexico/2023/09/21/guerrero-registra-temblor-de-41-de-magnitud/
México se encuentra sobre el Cinturón de Fuego o Anillo de Fuego, el cual se extiende sobre 40 mil kilómetros y cuenta con 452 volcanes; la mayoría de los llamados “supervolcanes”, cuyas erupciones son de niveles VEI-8, consideradas como catastróficas.
Por tal motivo, el país es considerado dentro de una zona en la que se registran más sismos mundialmente.

(Ulises Rodríguez/)
Sé el primero en comentar en"Temblor hoy en México 21 de septiembre: se reportó un sismo de 4.0 en Oaxaca"