Temblor hoy 14 de diciembre en México: saldo blanco tras microsismo de 3.2 en CDMX

El Jefe de Gobierno se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar la situación de la capital mexicana tras los microsismos de esta tarde.

Marti Batres destacó que hasta el momento no se registran mayores afectaciones y la vida de la capital volvió a la normalidad.

“En recorrido con el presidente Andrés Manuel López Obrador, me preguntó sobre los microsismos de hoy y sus efectos, y principalmente por los vecinos de la zona donde se sintió. Le comenté que no se han reportado desgracias que lamentar y que las afectaciones que se detecten serán atendidas”, señaló el Jefe de Gobierno a través de sus redes sociales.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó saldo blanco tras el microsismo de magnitud 3.2 con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón a las 14:13 horas.

El movimiento se registró al sur de Álvaro Obregón y no de la Magdalena Contreras, como se reportó en un principio.

Además, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre la réplica a las 14:15 horas, también en Álvaro Obregón, pero de magnitud 2.4.

Tras la percepción del sismo, informo que la Ciudad se encuentra en calma, no hay afectaciones.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la magnitud fue de 3.2, a 3 kilómetros al noreste de la Alcaldía Magdalena Contreras. Minutos después se registró una réplica de 2.4 en Álvaro Obregón.

El sismo de este 14 de diciembre tuvo la misma zona epicentral que el del martes pasado. De acuerdo con Martí Batres, “se refistraron dos sismos, el segundo es más pequeño”.

El gobierno de la CDMX recordó a la población que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la misma capital.

Autoridades capitalinas mantienen comunicación en las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. No se reportan afectaciones.

Se registra microsismo en Ciudad de México a las 14:13 horas en el poniente. Metro y Metrobús activan protocolos de seguridad. Reportes preliminares señalan que fue de magnitud 3.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recordó a la ciudadanía que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que “se registró otro microsismo hace un momento. También se sintió en la zona de Mixcoac. Estamos recabando información”.

Miles de personas desalojan edificios en el centro de la ciudad.

El sismológico nacional dio a conocer que se registró un sismo de 5.5 a 135 km al sureste de Cd. Hidalgo, Chiapas, con una latitud de 13.54 y una longitud de -91.69, así como una profundidad de 14 km.

Cd Hidalgo Sismo
(X Sismológico Nacional)

/mexico/2023/12/14/sismo-de-magnitud-55-con-epicentro-en-chiapas/

El sismológico nacional dio a conocer que se registró un sismo de 4.6 a 111 km al suroeste de Huixtla, Chiapas, con una latitud de 14.40, y una longitud de -93.16, así como una profundidad de 17 km.

Sismo
(X Sismológico nacional)

/mexico/2023/12/14/chiapas-registra-sismo-de-magnitud-46/

El sismológico nacional dio a conocer que se registró un sismo de magnitud 5.4 a 112 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, con una latitud de 14.17 y una longitud de -93.05, así como una profundidad de 10 km.

Sismo
(X Sismológico Nacional)

/mexico/2023/12/14/cd-hidalgo-registra-temblor-de-magnitud-54/

El sismológico nacional dio a conocer que se registró un sismo de magnitud preliminar de 5.3 a 87 km al suroeste de Huixtla, Chiapas, con una latitud de 14.54 y una longitud de -92.99, así como una profundidad de 10 km.

sismo
(X Sismológico Nacional)

El sismológico nacional dio a conocer, por medio de su reporte matutino, que durante la madrugada de este jueves se registraron algunos sismos de intensidad leve, entre los que destacan: a las 4:05 se registró un sismo de 3.8 a 118 km al sur de Acapulco, Guerrero; a las 4:22 se registró un sismo de 3.7 a 135 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca; a las 4:29 se registró un sismo de 3.7 a 128 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas; a las 4:49 se registró un sismo de 3.5 a 94 km al oeste de Cihuatlán, Jalisco y a las 4:52 se registró un sismo de 3.3 a 76 km al noroeste de San Felipe, Baja California.

Sismo
(Sismológico Nacional)

México se localiza en el Cinturón de Fuego, también conocido como Anillo de fuego, se trata de una cadena tectónica la cual rodea el Océano Pacífico. Es a partir de esta formación rocosa se deriva el 90 por ciento de la actividad sísmica del mundo, además de que posee el 75 por ciento de los volcanes activos del planeta.

Debido a que toda la costa mexicana del Pacífico colinda con el cinturón de fuego, el territorio mexicano se ubica dentro de una zona en la que se registran más sismos mundialmente.

Actividad sísmica, en una fotografía de archivo. EFE/ Ammar
Actividad sísmica, en una fotografía de archivo. EFE/ Ammar
(AMMAR/)


Sé el primero en comentar en"Temblor hoy 14 de diciembre en México: saldo blanco tras microsismo de 3.2 en CDMX"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*