Cuál es la razón de la frecuente actividad sísmica en el país
Debido a su posición en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Colombia se identifica como una nación con alta vulnerabilidad a los sismos. Esta área es la localización de aproximadamente el 75% de los volcanes del planeta y es escenario del 80% de los sismos más intensos a nivel global.
El país está situado sobre dos zonas de subducción significativas, donde la placa tectónica de Nazca colisiona con la Sudamericana, y esta última a su vez interactúa con la placa del Caribe, generando movimientos sísmicos frecuentes.
Por lo tanto, las regiones de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son las que mayormente experimentan esta actividad sísmica.
/colombia/2024/03/11/temblores-en-colombia-estos-son-los-ultimos-sismos-reportados-durante-el-lunes-11-de-marzo-por-el-sgc/
Sé el primero en comentar en"Temblor en Colombia hoy: Último sismo reportado el martes 12 de marzo por el SGC"