Tejidos, transparencias y una amplia paleta de colores, los protagonistas de una nueva jornada de BAFWEEK 2024

BAF
BAFWEEK aspira a ser un espacio de formación y difusión de las últimas tendencias del país

La cuarta jornada de la Semana de la Moda de Buenos Aires (BAFWEEK) estuvo marcada por la presentación de las colecciones otoño-invierno de tres marcas de jóvenes diseñadores locales.

Apariciones fue el nombre que Agoshida eligió para su colección inspirada en los sueños y los terrores nocturnos.

BAF
Agoshida muestra diferentes personajes identificados desde lo etéreo a través de los plisados y organzas

A través de una colección etérea, en la que la diseñadora Agostina Hidalgo eligió jugar con los géneros, los volúmenes y las transparencias, quienes desfilaban lo hacían de manera coreográfica junto a una banda en vivo que dotaba de personalidad y color a la Cooperativa Cultural QI, donde se realizó el desfile.

BAFWEEK2024 AGOSHIDA
Otra de las imagenes de la primera pasarela de la jornada del martes por la noche (TrigoGerardi/)

La diseñadora, que participa actualmente del concurso Diseño BA por una beca en Istituto Marangoni, se destaca por jugar con pliegues, tablas y plisados, en tonos blancos y negros, y toques de celeste, azul, rojo y naranja

BAF
“Apariciones”, de Agoshida, se basa en los terrores nocturnos, el descanso y el mundo de los sueños

Quizás la salida esté al norte es la propuesta otoño-invierno de la marca Biensur eligió para su presentación en el BAFWEEK, que desplegó en Alcorta Shopping sus propuestas en blanco, negro, celeste y toques de rojos.

La marca que tiene a Marcelo Pelc como director creativo y Belén Costas como diseñadora de indumentaria, cuenta con su propia fábrica de tejidos de oficio, donde la innovación y la experimentación son su motor creativo, combinando lo moderno con lo tradicional, lo clásico con lo disruptivo y la sensualidad con lo cotidiano.

BAF
Biensur combina en sus tejidos de oficio lo clásico con lo disruptivo (Alberto Brescia/)

Biensur celebra la individualidad de cada persona, crea tendencia audaz y prendas de punto esculturales que revelan el poder interior de quienes las usan.

BAFWEEK2024 BIENSUR
Biensur eligió para su presentación en el BAFWEEK, propuestas en blanco y negro

A su turno, Helena Dakak, presentó Dicotomía en una llamativa instalación verde en Laboratorio de Artes Buenos Aires (LABA).

A partir de siluetas netas, la diseñadora de esta marca originaria del norte argentino y nacida en 2022, en su colección otoño/invierno 2024, acerca a su realidad actual, a su entorno, a su infancia, a aquello que compuso su ADN, a vivencias en su Salta natal que la formaron y quedaron inscriptas como destellos de color que se acentúan y se pierden.

BAF
La marca Helena Dakak se originó en el norte argentino, en julio de 2022

Los volúmenes tipo A predominaron en mangas y faldas, los colores rojo, celeste, azul, lila y verde protagonizaron las prendas, y también se vieron textiles a rayas y combinación de varios colores en una misma prenda.

La semana más fashionista de Buenos Aires

BAFWEEK, la semana de la moda más importante de la Argentina, es organizada por IRSA, DF y La Rural, y aspira a ser un espacio de formación y difusión de las últimas tendencias del país. Se extenderá hasta este viernes 8.

BAFWEEK2024 HELENA DAKAK

Hoy miércoles, las marcas que deslumbrarán en las pasarelas son: Demiracolo, Lovely Denim y Revolver.

Esta edición de BAFWEEK marca un momento histórico al introducir nuestro primer manual de buenas prácticas, que servirá como guía para impulsar la mejora continua de este importante evento de la moda argentina.

“Estamos emocionados de comenzar este viaje hacia la sustentabilidad. Somos conscientes de que hay mucho trabajo por delante y consideramos esencial revisar y ajustar cada proceso dentro de BAFWEEK para garantizar un impacto positivo en nuestro planeta. Estamos comprometidos en aprender y adoptar las medidas necesarias para cuidar el entorno que nos rodea”, expresó Juliana Monsalvo, una figura destacada de BAFWEEK.

BAF
Helena Dakak fusiona lo artesanal con lo moderno, generando un efecto disruptor y único en su total composición

Buenos Aires Fashion Week presenta este año 17 propuestas en la pasarela, resultado de un riguroso trabajo de selección que busca resaltar diseños e ideas creativas.

Entre las marcas participantes se encuentran: Kosiuko, Rapsodia, Prüne, Ginebra, Lovely Denim, Revolver y Bolivia; así como reconocidos diseñadores como Sadael y JT; talentos emergentes como Gusmán, Heidi Clair, Blue Sheep, Helena Dakak y Biensur; y los ganadores del concurso Diseñadores de Moda BA, Demiracolo y Agoshida, junto con la propuesta de moda de Mercado Libre.

Además, como parte del compromiso de BAFWEEK de apoyar el crecimiento comercial de nuevos talentos de la moda, la plataforma incluye, además del ya conocido POP UP BAFWEEK en Alto Palermo, tres nuevas ubicaciones en Dot Baires Shopping. Estas cuatro tiendas se convierten así en el escaparate ideal para que el público tenga acceso a la compra física de las últimas propuestas de moda.


Sé el primero en comentar en"Tejidos, transparencias y una amplia paleta de colores, los protagonistas de una nueva jornada de BAFWEEK 2024"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*