Por Gabriela Izcovich
Olvidémonos de ser turistas surge a partir de un deseo compartido con la actriz catalana Lina Lambert de hacer nuevamente un proyecto juntas. Nos conocimos hace muchos años en Barcelona compartiendo el Festival Tardor Pinter en Barcelona. A partir de ahí nos hicimos muy amigas y años más tarde decidimos trabajar juntas en El Mar, una adaptación que realicé de unos cuentos de María Fasce y que fue una co-producción argentino catalana, entre la Sala Becket de Barcelona y el Teatro Cervantes de Buenos Aires.
Este deseo de volver a trabajar juntas nuevamente se lo manifestamos a Toni Casares, director de la Sala Beckett de Barcelona, y quién con mucho entusiasmo le dio forma a este deseo ahora cumplido. A partir de ahí le ofrecimos a Josep María Miró sumarse al proyecto escribiendo el texto especialmente para nosotros. Yo tenía muchos deseos de hacer un espectáculo donde los actores fueran argentinos y españoles y aprovechar esa circunstancia temáticamente para la escritura del texto.
El trabajo que ha hecho Miró partiendo de esta circunstancia es extraordinario a mi modo de ver. Y yo abordé mi trabajo de dirección y de puesta en escena como suelo hacerlo. Eso significa haciendo un profundo trabajo sobre la dirección de los actores, apoyándome fundamentalmente en eso, y realizando una puesta muy despojada, costumbre que me surge a partir de la carencia de recursos económicos.
Lo curioso es que a pesar de trabajar con una producción europea que hace verdaderos aportes a los acontecimientos artísticos, no pude despegarme de mi forma de producción, supongo que a eso se debe el despojamiento escénográfico que tiene también este espectáculo. Pero conté con un escenógrafo catalán, Enric Planas, que a partir de mi forma de trabajo, logró generar un precioso espacio escénico tan bien acompañado por el maravilloso diseño de luces de María Domènec y las proyecciones de unas preciosas y sugestivas fotografías de la fotógrafa Mercè Rodríguez.
Se estrenó primeramente en la Sala Beckett de Barcelona y luego en el Teatro Español de Madrid, cerrando ahora su ciclo en Latinoamérica.
El autor catalán Josep María Miró ha ido escribiendo el texto mientras nos íbamos comunicando telefónicamente e íbamos cotejando juntos nuestras ideas. Es la primera vez que Josep escribe en castellano y que yo dirijo un texto que no es mío.
Ensayamos en Barcelona durante dos meses. Josep venía a los ensayos y también ahí seguimos trabajando los dos en equipo. Ha sido una experiencia por demás gratificante para todos los integrantes del equipo. Vengo trabajando en La Sala Beckett desde hace muchos años y ya la siento como mi casa. La experiencia que hemos tenido posteriormente a Barcelona, en el Teatro Español de Madrid fue también extraordinaria, con una muy buena recepción de críticas y público. Su directora actual, Carmen Portaceli, se sumó al proyecto en el inicio de la gestación y manifestó su apoyo y deseo de que se estrenara también ahí.
Olvidémonos de ser turistas es una producción a tres bandas entre Barcelona Sala Beckett), Madrid (Teatro Español) y Buenos Aires (Centro Cultural 25 de Mayo y Centro Cultural de España en Buenos Aires) y cuenta con un elenco argentino – español: los argentinos Esteban Meloni y Eugenia Alonso y los españoles Lina Lambert y Pablo Viña. Haremos tres funciones en Buenos Aires, el 4, 5 y 6 de octubre en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Luego partirá al Teatro Solís de Montevideo y al Auditorio (Sala Payró) de Mar del Plata.
En Olvidémonos de ser turistas una pareja de Barcelona se encuentra de vacaciones en la ciudad de Foz de Iguazú (Estado de Paraná, Brasil), cerca del punto conocido como La Triple Frontera, donde hay cruce entre Argentina, Brasil y Paraguay. En esta geografía se producirá el choque, al principio aparentemente inofensivo, de un matrimonio que llevan juntos casi treinta años. La irrupción de un joven viajero solitario, que han conocido casualmente en una de las rutas turísticas y que se les ha sumado espontáneamente, será el desencadenante de una discusión cuando la pareja regresa al hotel y será luego el motor que va desencadenando el resto de la historia.
*Olvidémonos de ser turistas
Centro Cultural 25 de mayo, Triunvirato 4444, CABA
Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de octubre, a las 21 hs
Entradas: $350/$250 – Entradas en alternativateatral.com
Funciones en Montevideo
9 y 10 de octubre
Teatro Solís
Funciones en Mar del Plata
13 de octubre, 21 hs
Teatro Auditorium
SEGUÍ LEYENDO
#TeatroEnInfobae: “Carne y hueso”, la original obra del under que toma el espacio público
#TeatroEnInfobae: 5 obras basadas en una historia real
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"#TeatroEnInfobae: “Olvidémonos de ser turistas”, el tierno y difícil viaje de una pareja"