Superación personal, aumento de autoestima y mayor autoconfianza: 3 ejercicios para lograr objetivos

Planificar

Se conoce a la orientación al logro como la capacidad que tienen (o desarrollan) algunas personas para lograr resultados de manera más eficiente. Las personas que alcanzan sus objetivos presentan grandes niveles de autoeficacia, valoración por la autonomía y sensación de competencia, lo que se traduce en un mayor bienestar.

Los logros traen como consecuencia un sentimiento de superación personal, un aumento de la autoestima, una mayor autoconfianza y son especialmente significativos cuando vienen acompañados de un propósito.

Para ello, los objetivos deben estar a la altura de las capacidades o habilidades de cada persona, de lo contrario, las metas inalcanzables generan mayor frustración, ansiedad y angustia.

En este sentido, se identifican tres componentes básicos de la orientación al logro. En exclusiva para infobae, Ineco ideo una serie recomendaciones

Claves para lograr nuestros objetivos Ineco

Hay que contemplar las dificultades a sortear para recién entonces comenzar el camino que nos llevará a la meta.

Claves para lograr nuestros objetivos Ineco

Puede ocurrir que nos quedemos en la formulación de deseos, sueños y aspiraciones que pueden ser respetables, pero que terminemos por aplazar o nunca realizar.

Claves para lograr nuestros objetivos Ineco

Seguir Leyendo:

Siete conductas saludables para lograr con éxito el bienestar, según la neurociencia

Bienestar en los adultos mayores: 5 ejercicios para vivir una transición saludable hacia la jubilación

Neuroplasticidad cerebral: cinco ideas para que nuestro cuerpo no se vea arrastrado por la mente


Sé el primero en comentar en"Superación personal, aumento de autoestima y mayor autoconfianza: 3 ejercicios para lograr objetivos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*