Sumar denuncia a Luis Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por el beso en la boca a Jenni Hermoso

La vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz (EFE/ Chema Moya)
La vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz (EFE/ Chema Moya) (Chema Moya/)

Sumar sigue moviendo ficha contra Luis Rubiales y ha presentado una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes. La formación liderada por Yolanda Díaz también ha solicitado que sea apartado de su cargo y “que se ponga en marcha el protocolo de actuación frente a la violencia sexual”, según ha informado en sus redes sociales Marta Lois, diputada y portavoz de la formación política.

Por su parte la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que desde Sumar “hemos denunciado lo sucedido con el Señor Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por infracción grave”. La Federaciones deportivas están sometidas a Ley del Deporte y el CSD debe actuar para que “el machismo no quede impune”, señala Díaz asimismo en sus redes sociales.

Díaz deriva en su red a la información de elDiario.es en la que se recoge ampliada la denuncia presentada por Sumar y en la que se afirma que Rubiales está sometido a la ley del deporte y que no solo ejerce un rol privado, sino que es “el responsable de desarrollar funciones públicas por delegación ante el gobierno de España”.

Te puede interesar: Miguel Galán denuncia a Luis Rubiales por el beso en la boca a Jenni Hermoso: esto es lo que dice la ley

“Por ello, Sumar denuncia a Rubiales por una infracción grave incluida en la norma por la que se le podría sancionar con la inhabilitación para ocupar cargos en la entidad entre un mes y dos años”, dice este medio de comunicación. El texto, firmado por la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, y por el coordinador de deporte de la formación, David Moscoso, se dirige al presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos.

Sumar recuerda que El CSD tiene “las competencias sobre el control económico y administrativo, pero también sobre la disciplina, de las entidades deportivas de ámbito estatal”. El escrito describe lo sucedido como “un acto y una presunta agresión que ha sido denunciado públicamente por autoridades políticas, medios de comunicación nacionales e internacionales y por la opinión pública, por haberse producido en el escenario en el que se estaban entregando las medallas a las jugadoras y ante las cámaras y los ojos de todos los presentes, periodistas y telespectadores”. Más allá de las consecuencias penales, Sumar recuerda que la ley del deporte exige a las federaciones y ligas contar con protocolos de prevención y actuación contra situaciones de acoso, abuso y discriminación.

FILE PHOTO: FILE PHOTO: Soccer Football - FIFA World Cup Qatar 2022 - Group E - Japan v Spain - Khalifa International Stadium, Doha, Qatar - December 1, 2022  President of the Royal Spanish Football Federation Luis Rubiales in the stands before the match REUTERS/Kim Hong-Ji/File Photo/File Photo
FILE PHOTO: FILE PHOTO: Soccer Football – FIFA World Cup Qatar 2022 – Group E – Japan v Spain – Khalifa International Stadium, Doha, Qatar – December 1, 2022 President of the Royal Spanish Football Federation Luis Rubiales in the stands before the match REUTERS/Kim Hong-Ji/File Photo/File Photo (KIM HONG-JI/)

Sumar ha remitido el escrito al CSD

El escrito dirigido al CSD subraya que Luis Rubiales, como presidente de una federación, está sometido a la ley del deporte “pues en su artículo 43 relativo a las competencias delegadas de las federaciones, aun siendo entidades privadas, tienen un régimen especial por el que desempeñan competencias públicas delegadas. Por tanto, el presidente de la RFEF no sólo ejerce un rol privado, es el responsable de desarrollar funciones públicas por delegación ante el gobierno de España”, relata Sumar en su denuncia.

El texto también cita el artículo 50, que describe que el CSD debe “ejercer potestad disciplinaria” en los términos que establece la norma. ”Es decir, el Sr. Luis Manuel Rubiales Béjar desempeña funciones públicas por delegación y, como autoridad, ejerce un rol también de representación pública del país”, señala Sumar. Por todo ello, Sumar asegura que, tal y como establece la ley, se ha cometido una infracción grave por la que puede establecerse una sanción de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”.

Seguir leyendo:

Las delegaciones territoriales creen que Rubiales no debe dimitir y mostrarán su apoyo en una Asamblea Extraordinaria este viernes

La Asociación de Futbolistas Españoles exigirá la aplicación de la Ley del Deporte si Rubiales no dimite de inmediato


Sé el primero en comentar en"Sumar denuncia a Luis Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por el beso en la boca a Jenni Hermoso"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*