Subieron a diez los muertos en el bombardeo ruso contra un edificio de civiles en Zaporizhzhia

Bomberos de los servicios de emergencias ucranianos inspeccionan una vivienda dañada tras un bombardeo ruso, en Zaporiyia, Ucrania, el 2 de marzo de 2023. (AP Foto/Kateryna Klochko)
Bomberos de los servicios de emergencias ucranianos inspeccionan una vivienda dañada tras un bombardeo ruso, en Zaporiyia, Ucrania, el 2 de marzo de 2023. (AP Foto/Kateryna Klochko) (Kateryna Klochko/)

La cifra de víctimas civiles del ataque con cohetes rusos contra un edificio de apartamentos en Zaporizhzhia, al sur de Ucrania, ha subido a diez después de que fueran recuperados otros tres cuerpos de los escombros, informaron hoy las autoridades ucranianas.

“A las 7:00 horas del 4 de marzo los servicios de rescate recuperaron los cuerpos de otros tres residentes muertos del edificio”, anunció el Departamento de Situaciones de Emergencia de la región de Zaporizhzhia en su cuenta de Facebook.

“En total, los rescatistas han recuperado diez cadáveres de debajo de los escombros del edificio, incluido un niño”, señaló esta fuente.

Durante los últimos dos días los servicios de rescate han estado trabajando en el lugar del impacto, que se produjo en la madrugada del jueves, para tratar de localizar a las cinco personas que permanecían desaparecidas.

El residente local Yurii sostiene la mano de su pariente embarazada Anna, de 27 años, después de que fuera rescatada de un edificio residencial fuertemente dañado por un ataque con misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhzhia, Ucrania 2 de marzo de 2023. REUTERS/Stringer
El residente local Yurii sostiene la mano de su pariente embarazada Anna, de 27 años, después de que fuera rescatada de un edificio residencial fuertemente dañado por un ataque con misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhzhia, Ucrania 2 de marzo de 2023. REUTERS/Stringer (STRINGER/)

En un primer momento, la Fiscalía de la Región de Zaporizhzhia había dado a conocer la cifra de cuatro muertos y siete personas hospitalizadas, tres de ellas en estado crítico y cuatro en estado grave, pero el número de víctimas mortales ha ido en aumento.

Como resultado del ataque, más de diez apartamentos entre la segunda y la quinta planta del edificio quedaron totalmente destruidos.

Un total de 90 personas, incluidos tres psicólogos, y 24 unidades participaron en las operaciones de búsqueda y rescate, añadió el Servicio Estatal de Emergencias.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que ciudades y distritos en primera línea del frente están sujetos “al bombardeo ruso todos los días y noches”.

“Es un terror deliberado. Nikopol y otras comunidades de la región de Dnipropetrovsk, Zaporizhzhia, Kherson, la parte de primera línea del Donbás, Kharkiv, las provincias de Sumi y Chernígov” sufren estos ataques, agregó Zelensky.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, asiste a una rueda de prensa en Kiev, Ucrania, el 15 de febrero de 2023. REUTERS/Valentyn Ogirenko/Archivo
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, asiste a una rueda de prensa en Kiev, Ucrania, el 15 de febrero de 2023. REUTERS/Valentyn Ogirenko/Archivo (VALENTYN OGIRENKO/)

Por su parte, el gobernador de la ciudad ucraniana de Poltava, Dimitro Lunin, informó este miércoles de una serie de ataques con misiles lanzados por las Fuerzas Armadas rusas contra el territorio y que han impactado en infraestructuras críticas y civiles.

“El enemigo lanzó un ataque con misiles contra infraestructuras críticas y civiles en el distrito de Kremenchuk”, denunció el gobernador de Poltava, región ubicada en el centroeste de Ucrania, fronteriza con Kharkiv.

Las autoridades regionales indicaron que están recabando información sobre las posibles víctimas y el alcance de la destrucción causada por esta nueva ofensiva atribuida a las tropas rusas.

Este nuevo bombardeo se da en una jornada en la que desde la parte ucraniana se ha informado de la presencia de drones de fabricación iraní, lanzados por Rusia y cuyo objetivo serían precisamente instalaciones críticas.

Entretanto, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, denunció que aún existen importantes empresas europeas que siguen operando en territorio ruso y que, con sus impuestos, “están financiando la guerra”, por lo que deberían ser sancionadas.

(Credito foto: Franco Fafasuli)
Mijailo Podoliak (Credito foto: Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

Podoliak señaló directamente a Raiffeisenbank, la filial rusa de la entidad bancaria austriaca Raiffeisen Banking Group; la multinacional alemana Metro; o el grupo francés Auchan, según recoge la agencia Ukrinform.

“Al pagar impuestos a Rusia, en realidad están financiando la guerra como tal (…). Y parece, por decirlo suavemente, un poco extraño. Así que, por supuesto, hay muchos más empresas que necesitan imponer sanciones”, recriminó Podoliak.

En esta línea, el principal asesor de la Presidencia ucraniana lamentó que en Europa existan “ciertas fuerzas” a las que, “después de todo”, les “gustaría que Rusia siga siendo un socio en el mercado”.

(Con información de EFE y Europa Press)

Seguir leyendo:

El Parlamento Europeo confirmó que la UE acompañará a Ucrania en todo el proceso de adhesión al bloque

Estados Unidos anunció más ayuda para Ucrania: incluye blindados lanzadores de puentes para la nueva etapa de la guerra

Video: el público de una conferencia dejó en ridículo al canciller de Rusia cuando afirmó que la guerra la comenzó Ucrania


Sé el primero en comentar en"Subieron a diez los muertos en el bombardeo ruso contra un edificio de civiles en Zaporizhzhia"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*