Subcomisión de Acusaciones Constitucionales definirá a los delegados de las denuncias contra las congresistas ‘mocha sueldos’

Mocha sueldos
Denuncias por recorte irregular de sueldos en contra de cuatro congresistas deben ser formalizadas por un legislador. (Composición: Infobae)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) se instalará este lunes 4 desde las 8:30 de la mañana. El grupo de trabajo, liderado por Lady Camones (Alianza para el Progreso), tendrá una agenda recargada de temas. Entre ellos se destaca las denuncias presentadas contra las congresistas llamadas ‘mocha sueldos’. Así se verán los casos de Rosío Torres, Magaly Ruiz, María Acuña, Heidy Juárez y Katy Ugarte.

En la SAC se definirá a los ponentes de las acusaciones contra Torres, Ruiz, Acuña, Juárez y Ugarte. Este es el siguiente paso tras la autorización de la Comisión Permanente, el 8 de junio pasado, para que profundicen en las indagaciones por 15 días más. Así se tendrá que llamar a los testigos que acusan a las parlamentarias, tomar las réplicas de ellas y, finalmente, presentar un informe final que tendrá que ser votado en la comisión.

Si hay un resultado a favor de que Torres, Ruiz, Acuña, Juárez y Ugarte sean denunciadas constitucionalmente por la comisión del presunto delito de concusión, pues todo pasará a la Permanente y, al final, al Pleno del Congreso como última instancia que podría definir sus desafueros y ser procesadas por la Fiscalía de la Nación que las investiga.

Hay que mecionar que todas ellas también fueron salvadas de suspensiones por 120 días en la Comisión de Ética. A cambio, solo recibieron multas.

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales definirá a los delegados de las denuncias contra las congresistas 'mocha sueldos'.
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales definirá a los delegados de las denuncias contra las congresistas ‘mocha sueldos’.

Los casos

La parlamentaria Rosío Torres se vio involucrada en estas aportaciones que eran transferidas a su sobrino.

Al menos cinco extrabajadores y trabajadores lo realizaban, aunque algunos dicen no saber el motivo y prefieren que la consulta sea directa para Juan Daniel Pérez Guerra. Ante el interrogatorio a la parlamentaria, ella desconoció los hechos sin imaginar que estaba siendo grabada de otros ángulos

Rosío Torres ingresó un poco nerviosa al hemiciclo y en su equipo móvil digitó el nombre de su sobrino. Inmediatamente, borró todo tipo de conversación y revelaba que tenía a un “enemigo” dentro de su equipo.

Magaly Ruiz fue acusada de haber recortado el sueldo a sus trabajadores por intermedio de uno de sus asesores de confianza, según Punto Final.

Carlos Marina Puscan denunció que Jhonny Romero Nima les pedía el aporte con la finalidad de ayudar a las personas más vulnerables. No obstante, luego se habría dado cuenta de que esta suma de dinero llegarían a manos de la parlamentaria.

Por su parte, Katy Ugarte también recortaba el sueldo a su trabajador.

Según el programa Cuarto Poder, empleados del despacho de Ugarte destinaban una parte de sus salarios para armar bolsas de dinero que llegaban a los S/ 2 000. Esto se hacía realidad, mediante depósitos y en efectivo, de manera obligatoria. Toda la operación se hacía para distribuirlo a los medios de comunicación de Cusco, donde iban a favorecer la imagen de la congresista.

Una prueba clara es el chat de WhatsApp, donde dos empleados de la también exministra de la Mujer hablan y muestran su incomodidad por esta situación.


Sé el primero en comentar en"Subcomisión de Acusaciones Constitucionales definirá a los delegados de las denuncias contra las congresistas ‘mocha sueldos’"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*