“Su gesto es demasiado bajo”: Wendy Guerra retó a AMLO a vivir 15 días en Cuba

(Foto: especial)
(Foto: especial)

El apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador hacía el dictador Miguel Díaz-Canel y al gobierno de Cuba sigue causando polémica, pero no solo en México sino también en la isla del Caribe.

Esta vez fue la prominente escritora cubana Wendy Guerra quien calificó como “una vergüenza profunda” la decisión del presidente mexicano de tener como invitado especial a Díaz-Canel durante los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia.

Cabe mencionar que durante su discurso, López Obrador consideró la revolución cubana como una “hazaña histórica” que ha logrado mantenerse por 62 años.

Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador and his Cuban counterpart Miguel Diaz-Canel walk along their wives Lis Cuesta and Beatriz Gutierrez ahead of the summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), at the National Palace in Mexico City, Mexico September 16, 2021. Mexico's Presidency/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES
Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador and his Cuban counterpart Miguel Diaz-Canel walk along their wives Lis Cuesta and Beatriz Gutierrez ahead of the summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), at the National Palace in Mexico City, Mexico September 16, 2021. Mexico’s Presidency/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS – THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES (MEXICO’S PRESIDENCY/)

Al respecto, Guerra publicó este 16 de septiembre una carta en su cuenta de Facebook dirigida al líder de la autollamada “Cuarta Transformación”, donde lo retó a vivir 15 días en la isla con el estilo de vida de cualquier cubano; es decir, con desabasto de alimentos y medicamentos, así como sin derechos básicos como la libertad de expresión.

“Le propongo un reto: 15 días en Cuba viviendo como cualquier cubano, alimentándose con los víveres de la libreta de abastecimiento, haciendo colas interminables, sin agua o electricidad, sin oxígeno o medicamentos, sin transporte público ni dólares americanos, sin derecho a huelgas, ni a expresar sus ideas libremente, ni en la calle, ni en su trabajo, ni en sus redes sociales”

La escritora le aseguró al presidente mexicano que en Cuba no tendría la oportunidad de “hacer campaña para gobernar como hoy lo hace en su propio país” y que si diera el “grito”, pagaría con “varios años de cárcel”.

Cuban residents in Mexico, activists and Mexican people in favor of Cuba wait for Cuban President Miguel Diaz Canel outside the Cuban Embassy in Mexico City, Mexico, September 17, 2021. REUTERS/Henry Romero
Cuban residents in Mexico, activists and Mexican people in favor of Cuba wait for Cuban President Miguel Diaz Canel outside the Cuban Embassy in Mexico City, Mexico, September 17, 2021. REUTERS/Henry Romero (HENRY ROMERO/)

Además, aseguró que el dictador es acusado de encarcelar a opositores políticos, intelectuales y artistas, así como reprimir manifestaciones ciudadanas con violencia.

“Dudo que a usted se le ocurra manipular así una fecha tan grande para los mexicanos”, dijo la autora, quien cuestionó la necesidad de “pasearse con un dictador” por el Zócalo, y le preguntó si acaso es un mensaje que quiere mandar a los mexicanos sobre lo que les espera en el futuro.

“¿Por qué ha seleccionado este modelo para un día tan importante para las mexicanas y los mexicanos? Cuidado presidente, los lazos que unen a nuestros países son demasiado grandes y su gesto es demasiado bajo. Dolor profundo. Vergüenza profunda”

Su trayectoria

(Foto: Facebook/wendy.guerratorres)
(Foto: Facebook/wendy.guerratorres)

Wendy Guerra Torres es una escritora nacida en 1970 en La Habana, capital de Cuba, que se centra en los géneros de poesía y novela. Su obra ha sido traducida en inglés y francés.

Guerra se licenció como directora de cine en el Instituto Superior de Arte de La Habana. También fue alumna de Gabriel García Márquez en el taller “Cómo contar un cuento”, impartido en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

“Nunca fui primera dama”, “Negra” y “Domindo de Revolución” son algunas de sus novelas más famosas. Su escritura la ha llevado a colaborar en medios internacionales como The New Yor Times y la ha colocó en su momento en la lista Bogotá39, que reconoce a los escritores latinoamericanos menores de 39 años más prometedores.

En 2010, Wendy Guerra fue nombrada Caballero de las Artes y las Letras en Francia. Seis años más tarde fue elevada al título de Oficial de la misma orden

Sé el primero en comentar en"“Su gesto es demasiado bajo”: Wendy Guerra retó a AMLO a vivir 15 días en Cuba"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*