Colombo, 14 feb Las fuerzas de seguridad de Sri Lanka arrestaron este lunes al activista Shehan Malaka Gamage por unos comentarios críticos en relación a los atentados del Domingo de Pascua de 2019 en la isla, una detención que ha desencadenado la condena, entre muchos otros, de la Iglesia católica en el país.
El activista fue arrestado por una declaración que hizo a la prensa en la que aseguraba que los atentados de 2019 contra tres hoteles de lujo y tres iglesias, que dejaron 269 muertos y más de 400 heridos, se debieron a una conspiración política, según declaró a los medios de comunicación el portavoz policial, Nihal Thalduwa.
Gamage retransmitió en directo en las redes sociales su detención, y aseguró que el arresto se produjo bajo la sección 120 del Código Penal, que indica que cualquier persona que incite a la animosidad hacia el Estado puede ser condenada a prisión por un período que puede extenderse hasta los dos años.
Tras el arresto del activista se multiplicaron las condenas, entre ellas las de la Iglesia católica en la isla, que también ha criticado en numerosas ocasiones que no se haya llevado ante la Justicia a miembros de las fuerzas de seguridad y el Gobierno que desoyeron las advertencias de un atentado islamista inminente.
Los atentados de Pascua fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y perpetrados por la agrupación islamista local National Thowheed Jamaat.
Sobre el arresto de Gamage, el portavoz de las archidiócesis de Colombo, el padre Cyril Gamini Fernando, afirmó que este país se encamina hacia una dictadura.
“Todos disponemos de libertad de expresión, es un derecho humano fundamental. (Pero) ahora este país se está convirtiendo en una nación donde no se puede criticar al Gobierno”, lamentó Fernando.
Este arresto se produce solo una semana después de que un tribunal de Sri Lanka concediera la libertad bajo fianza tras dos años encarcelado al destacado abogado Hejaaz Hizbullah, considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional (AI).
El abogado fue detenido el 14 de abril de 2020 en virtud de la draconiana Ley de Prevención del Terrorismo (PTA), que lo vinculó con los atentados yihadistas del Domingo de Pascua.
Esta ley llevó incluso al Parlamento Europeo a pedir el pasado junio a la Unión Europea que revoque el estatus preferencial GSP+ a Sri Lanka hasta que no cumpla con su promesa de 2017 de retirarla.
La organización Human Rights Watch alertó la semana pasada de que desde los atentados de Pascua “las autoridades han utilizado la ley para detener arbitrariamente a cientos de musulmanes”, más de 600 en los últimos tres años, en este país de mayoría budista. EFE
aw-mt/si
Sé el primero en comentar en"Sri Lanka arresta a un activista crítico con los atentados de Pascua de 2019"