Praga, 30 jul (EFECOM).- El fabricante checo de bienes de equipo Skoda Transportation, que planteó a Talgo explorar una “colaboración industrial” para aprovechar sinergias entre ambas empresas, mostró este martes su sorpresa por el rechazo de la propuesta por parte de la empresa española.
“Estamos sorprendidos por la respuesta del consejo de Talgo a nuestra reciente carta”, indica un comunicado remitido a EFE por la empresa con sede en Pilsen tras conocer la decisión del consejo de administración de Talgo.
“No desear continuar nuestro diálogo sobre la colaboración industrial, dados los beneficios materiales genuinos para todas las partes interesadas que surgirían de esa colaboración, fue inesperado”, se añade también en la misiva.
Desde el inicio, Skoda Transportation dejó claro que no tenía interés en adquirir al fabricante español, ni contrató instituciones financieras para una posible compra, una información sobre la que se especuló en el mercado y fue “completamente falsa”, según informó a EFE la compañía.
La decisión, no obstante, no supone poner punto y final a esta posible cooperación, que Skoda volverá a plantear sin perjuicio del desenlace de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado el grupo húngaro Ganz-Mavag Europe Zrt.
“El Grupo Skoda cree que nuestra propuesta ofrece el mejor camino a seguir en este tema y continuaremos exponiendo los beneficios potenciales de nuestra solución”, señalan los checos.
La checa Skoda -del grupo industrial PPF, que no tiene relación con el fabricante de autos del mismo nombre- mostró su interés en entrar en Talgo, para impulsar una “combinación industrial” con Talgo y facturar juntos unos 2.000 millones de euros y acumular una cartera de más de 7.500 millones.
El consejo de administración de Talgo rechazó la propuesta de Skoda debido a su falta de interés en lanzar una OPA que compitiera con la oferta existente del grupo húngaro Ganz-Mavag Europe Zrt.
El consejo de administración del fabricante de trenes señala que, teniendo en cuenta los intereses de los accionistas de Talgo, empleados y otras partes interesadas, no es momento para explorar alternativas distintas a una oferta pública competitiva.
La OPA del grupo húngaro cuenta con el respaldo de los accionistas de Talgo, pero ha encontrado resistencia en el seno del Gobierno español, que está promoviendo la entrada de otros socios o incluso explorando operaciones alternativas.
La oferta de Ganz-Mavag, presentada en marzo, valora Talgo en 620 millones de euros, con un precio de 5 euros por acción. El pasado 19 de julio, el consorcio húngaro solicitó a la CNMV que protegiera su oferta ante las trabas del Gobierno para autorizarla y la aparición de la propuesta de Skoda, ahora rechazada por Talgo.EFECOM
gm/ll/son
Sé el primero en comentar en"Skoda se muestra "sorprendido" por el rechazo de Talgo a su oferta de cooperación"