Sismo en Guerrero se sintió en alcaldías como Coyoacán y Tlalpan: por qué no se activó la alerta sísmica

Mexico-sismo-Guerrero
(Foto: SASMEX)

En la mañana de este jueves 6 de mayo, a las 08:31 horas, se registró en el estado de Guerrero un sismo de 4.8 grados de magnitud, que se percibió débilmente en la Ciudad de México.

A través de un comunicado, el Servicio Sismológico Nacional (SSM) informó que el epicentro se localizó a unos 25 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez. Se sintió con intensidad moderada en ese municipio y en Acapulco de Juárez, y de forma ligera en Atoyac de Álvarez y en San Jerónimo, pero no se registraron daños materiales ni personas lesionadas.

“Establecimos comunicación con autoridades municipales cercanas al epicentro y no hay reporte de afectaciones al momento”, indicó en Twitter la Protección Civil de Guerrero.

De acuerdo al reporte del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), el temblor se sintió de forma “débil” en alcaldías de la Ciudad de México, como Coyoacán, Tlalpan, Cuauhtémoc o Gustavo A. Madero. Sin embargo, los altavoces no sonaron en la capital.

Sismo-Guerrero-Cdmx-6-mayo
Alcaldías de la CDMX en las que se sintió el sismo. El color morado indica una intensidad “muy débil”, el azul “débil” y el verde “ligera”(Foto: CIRES/SASMEX)

Según explicó al respecto el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el audio no se activó porque “la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos”.

“Un sismo no amerita alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la ciudad, o cuando las estimaciones de su energía no rebasan los niveles definidos. Una alerta puede activarse para ciertas ciudades, y para otras no, al depender de la estimación de energía y la distancia donde se origina el sismo”, expresó.

Según el organismo, ocho estaciones en Guerrero registraron el movimiento telúrico, así como una ubicada en Colima. Pero para que suene la alerta sísmica en otras entidades, al menos dos de ellas deben rebasar los índices de energía fijados para cada ciudad. Como esto no ocurrió, el aviso no se activó en la capital, pero tampoco en Oaxaca, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, o Puebla.

Información en desarrollo



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Sismo en Guerrero se sintió en alcaldías como Coyoacán y Tlalpan: por qué no se activó la alerta sísmica"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*