¿Siguen con publicidad engañosa? Profeco anuncia incremento a multas para 2024; esto tendrán que pagar

Profeco
Profeco anuncia incremento a multas en 2024; esto es lo que deben saber (Fotoarte: Jovanni Pérez/Infobae)

En un reciente anuncio oficial, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que las multas dirigidas a prestadores de servicios o comercializadores que atenten contra los derechos de los consumidores verán un incremento a partir de 2024, lo que indica una actualización importante en el esquema de sanciones en el marco de la Ley Federal de Protección al Consumidor instituida en 1976.

La Profeco ha establecido que las sanciones monetarias impuestas serán actualizadas conforme a la inflación anual del país. El ajuste de las multas será aplicable a una variedad de infracciones y está detalladamente descrito en los Artículos 99, 117, 25, 126, 127, 128 y 133 de la ley mencionada. Los incrementos significativos son los siguientes:

Profeco portada
Se hicieron ajustes en el Artículos 99, 117, 25, 126, 127, 128 y 133 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (Foto: Archivo)
  • En situaciones de mediación entre consumidores y proveedores, las multas pueden alcanzar hasta 701 mil 147.34 pesos.
  • Las sanciones generales oscilarán entre un mínimo de 350.57 pesos y un máximo de 35 mil 57.35 pesos.
  • Si no se resuelven los procesos o se rehúsa el pago de multas, la Profeco podrá aplicar sanciones que asciendan a 14 mil 22.94 pesos.
  • Respecto al incumplimiento de obligaciones en el uso de tarjetas bancarias, la sanción variará desde los 350.57 pesos hasta un millón 121 mil 835 pesos.
  • En casos donde se incumpla con lo estipulado en etiquetas de productos que mencionan términos como “garantía”, las multas se establecen de 701.15 hasta 2 millones 243 mil 671 pesos.
  • Las penalidades para aquellos proveedores que comprometan la seguridad o integridad de los consumidores se calcularán desde mil 7 pesos hasta los 3 millones 939 mil pesos.
  • La Profeco recalca que no se sancionará el mismo hecho en más de una ocasión, salvo por reincidencia o cuando los derechos de grupos vulnerables sean afectados, donde las multas oscilarán entre 210 mil 344 y 5 millones 889 mil 637 pesos.
(Foto: Profeco)
Personal de Profeco realiza censo Guerrero para conocer cuánto cuesta hacer una despensa en Guerrero tras el paso de Otis (Foto: Profeco)

La regulación es clara en estipular que, en el caso de múltiples infracciones por un mismo hecho, la suma de las sanciones no deberá sobrepasar los 11 millones 779 mil 275 pesos. Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2024 según la publicación del Diario Oficial de la Federación.

Con estas medidas, la Profeco refuerza su compromiso de ser una entidad vigilante y garantizar que los derechos de los consumidores no sean vulnerados, al tiempo que impone medidas disuasorias más severas ante posibles infracciones. La actualización de tarifas es una señal inequívoca para que los proveedores y prestadores de servicios operen con la mayor transparencia y respeto hacia el consumidor, garantizando así un comercio justo y responsable en México.


Sé el primero en comentar en"¿Siguen con publicidad engañosa? Profeco anuncia incremento a multas para 2024; esto tendrán que pagar"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*