“Este país necesita ponerse de acuerdo en cinco o seis cosas básicas”, detalló el candidato de Unión por la Patria
“Este país necesita ponerse de acuerdo en cinco o seis cosas básicas: promover el trabajo, mejorar el salario y el poder de compra de la gente, porque perdimos poder de compra sistemáticamente”, comentó en un primer momento.
Luego, continuó: “Tenemos que simplificar el sistema de impuestos; tenemos que animarnos a cambiar nuestros sistemas de impuestos, tenemos que animarnos a un sistema tributario más progresivo, más justo, que nos permita establecer un blanqueo. Hace falta, además, un nuevo pacto federal. Escucho hablar de recortar a las provincias y eliminar la coparticipación. En el norte argentino está el futuro de este país. En nuestra Patagonia tenemos una de las riquezas más grandes: gas, energía, petróleo, viento”.
Massa: “Me enoja cuando escucho a los que quieren gobernar la Argentina decir que este es un país de mierda”
En ese sentido, señaló a modo de contrapunto respecto a sus adversarios políticos del próximo domingo: “Este país es increíble, tuve la suerte de poder recorrer muchos países representando a la Argentina. Tuve la suerte de entender lo que tenemos y lo que quieren de nosotros. Tenemos los alimentos, los minerales, el talento. Esas cosas que muchos países no tienen, somos distintos. Somos un país maravilloso que necesita ponerse de acuerdo en 5, 6 cosas básicas. Tenemos que promover el trabajo”.
Habla Sergio Massa: “Quería cerrar la campaña en algún lugar que representara el país que queremos”
“Este parque industrial es el reflejo de lo que quiero para la Argentina, símbolo de lo que quiero para la Argentina desde el 10 de diciembre”, enfatizó el ministro y candidato en el inicio de su discurso en Pilar, provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, recordó que sus orígenes son de la clase media trabajadora: “Me crié en un barrio en el que para mí lo más importante era volver de la escuela, andar en bicicleta y jugar a la pelota. Ya no pasa en algunos lugares, porque la inseguridad le ganó a la libertad de transitar libremente”.
Es inminente el inicio del acto de cierre de campaña de Sergio Massa en Pilar
La transmisión oficial del acto de Unión por la Patria
/economia/2023/10/19/sergio-massa-hablo-sobre-el-dolar-libre-es-mucho-mas-emocional-que-el-impacto-que-tiene-en-la-economia/
Sergio Massa llega al parque industrial de Pilar en el que se realizará el acto
Sergio Massa llega al parque industrial de Pilar en el que se realizará el acto
La transmisión oficial del acto de Unión por la Patria
/politica/2023/10/13/todos-los-candidatos-a-presidente-en-las-elecciones-2023-y-sus-boletas-uno-por-uno/
Massa asistió ayer al cierre de campaña de Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires
/politica/2023/10/19/con-fuerte-criticas-a-los-libertarios-y-al-pro-santoro-cerro-su-campana-junto-a-massa-y-se-entusiasma-con-el-balotaje/
/politica/2023/10/17/esta-es-la-boleta-de-sergio-massa-en-las-elecciones-2023-a-presidente/
Massa: Unión por la Patria “va a hacer una excelente elección”
“Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno”, sostuvo anoche Massa sobre el acto de cierre de campaña que iniciará en horas de la tarde.
En declaraciones al canal TN, además, el ministro señaló que el domingo Unión por la Patria “va a hacer una excelente elección”.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) cerrará hoy su campaña proselitista con un acto en una fábrica en la provincia de Buenos Aires. Sergio Massa lo hará el último día antes de la veda electoral dispuesta por los comicios que se realizarán el domingo en todo el país.
Según se precisó, el acto será a las 17 en una fábrica ubicada en la localidad bonaerense de Pilar.
Sé el primero en comentar en"Sergio Massa encabeza el cierre de su campaña presidencial en una fábrica de Pilar"