Semana Santa: siete maravillas poco conocidas para escaparse al Partido de la Costa

Barrio Costa Esmeralda
Barrio Costa Esmeralda

El último domingo dio inicio a la Semana Santa, pero los días de descanso comenzarán con el feriado del próximo viernes 2 de abril, y resulta una buena oportunidad para planificar una escapada de fin de semana. Argentina en sí gurda una riqueza turística apreciable en su variedad de paisajes, climas y la diversidad de actividades que se pueden desarrollar en los distintos puntos a lo largo y a lo ancho del país. Y si bien millones de personas han escogido a lo largo de su vida alguno de los destinos de la Costa Atlántica, la misma esconde “siete maravillas” pocos conocidas.

El Partido de La Costa, a tan solo 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, tiene rincones para todos los gustos distribuidos en sus 14 localidades que lo conforman. Un municipio con más de 96 kilómetros de playa que ofrece al turismo un abanico importante de servicios de alojamiento, gastronómicos y recreativos. Su atractiva propuesta lo transformó este verano en el destino turístico más elegido por los argentinos y argentinas. Para esta Semana Santa, a su vez, proponen distintos circuitos gastronómicos y turísticos acorde a la época.

El subsecretario de Turismo del municipio, Cristian Escudero, anunció que para este fin de semana largo ofrecerán el “Circuito Plato Costero” con un menú especial a base de pescado de la mano de los mejores chef del lugar, al que adhieren numerosos locales gastronómicos.

Costa Esmeralda Barrio cerrado

Para el viernes y sábado próximos, informó que desde las 11 “habrá una propuesta diferente para pasar una tarde junto al mar con cocineros en vivo y la posibilidad de comprar pescado fresco y elaborado con exquisitas lisas y corvinas, más ricos alfajores y cervezas artesanales con show musical en vivo y espectáculos de magia y circo para los más chicos”.

Si bien hay sitios tradicionales dentro del Partido de La Costa que año a año vuelven a ser visitados por las familias, también existen nuevos atractivos y tesoros para viajeros que buscan experiencias inolvidables para sus días lejos de la rutina. Así, Costa Esmeralda, Rincón de Cobo, Punta Rasa, Nueva Atlantis, Lucila del Mar, Costa del Este y Santa Teresita sobre el Monte conforman la ruta de las siete maravillas costeras que valen la pena descubrir, recorrer y vivir en esta Semana Santa.

Cada una con una identidad bien definida, combinan naturaleza, servicios de categoría y un sinfín de aventuras para disfrutar al máximo la estadía.

Costa Esmeralda Barrio cerrado

Costa Esmeralda: es sinónimo de belleza y exclusividad. Desde hace algunos años, este barrio de 1.000 hectáreas que limita al Sur con Pinamar, viene teniendo un desarrollo exponencial, convocando al turismo a conocer sus playas agrestes que se rodean de bosques y que se completan con una batería de servicios de categoría, entre los que el deporte claramente se destaca con canchas de golf, tenis y fútbol, más la posibilidad de practicar equitación, polo y kite-surf.

Rincón de Cobo: es sin dudas, un hallazgo reciente que viene a completar las variadas propuestas del Partido de La Costa. Se trata de una antigua estancia ubicada en el kilómetro 358 de la Ruta 11, que ofrece chacras en alquiler en un campo de 500 hectáreas. Cada construcción mira al mar y se rodea de naturaleza para encontrarse ante la playa y el campo en su máximo esplendor. Es, a fin de cuentas, una opción premium para los amantes de la paz y la calma.

Punta Rasa

Punta Rasa: es dueña de una vista única, la unión del río y el mar. Es, en definitiva, donde nace el mar. Este paraje, ubicado en la localidad de San Clemente (bien al Norte del Partido de La Costa) se encuentra emplazado en el extremo sur de la Bahía de Samborombón, donde se funden singularmente el Río de La Plata y el Mar Argentino. Es un sitio ideal para quienes gustan contemplar la naturaleza, ya que debido a su geografía es elegido por miles de aves migratorias como espacio para descanso y alimento.

Costa del Este: en el marco de la frondosidad de los bosques, nace esta localidad que año a año suma más y más servicios de categoría para sus visitantes que encuentran primer nivel no sólo en alojamiento, sino también en gastronomía. Sus calles conforman postales de encanto que se engalanan con un delicado estilo arquitectónico digno de recorrer de punta a punta.

El Monte de Santa Teresita

El Monte de Santa Teresita: es una zona residencial cuyas calles y avenidas fueron trazadas siguiendo el relieve natural del terreno y cuentan con frondosa arboleda que sirve de refugio a la gran cantidad de aves que la habitan, dándole música a sus rincones. Pasear por estos senderos naturales que se dibujan en esta zona de Santa Teresita es una actividad imperdible para disfrutar junto a toda la familia. Santa Teresita sobre el Monte cuenta también con un área comercial que ofrece entretenimiento para los chicos y variedad de propuestas gastronómicas.

Nueva Atlantis: al Sur de la localidad de Mar de Ajó, recibe a sus visitantes proponiéndoles una combinación de playas amplias y agrestes. La tranquilidad de esta localidad y sus ricos paisajes invitan a recorrer y realizar deporte en contacto con la naturaleza.

Costa Esmeralda Barrio cerrado

Lucila del Mar: conocida también como la Capital Nacional del Amor, es una localidad que precisamente enamora. Es un lugar apacible elegido por las familias que están búsqueda de descanso y conexión con la madre naturaleza y que encuentran en sus playas, muelle y bosques escenarios inmejorables para compartir momentos inolvidables.

Para mayor información turística y datos de interés sobre el Partido de La Costa, se puede consultar el sitio web www.lacosta.gob.ar.

SEGUIR LEYENDO:

Costa Esmeralda: cómo es el nuevo destino VIP que se convirtió en el boom de las playas argentinas



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Semana Santa: siete maravillas poco conocidas para escaparse al Partido de la Costa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*