“Se puede estirar el dinero”, afirma LuisMi Negocios, el tiktoker que ayuda a mejorar las finanzas personales

El creador de contenido y financista, Liuis Miguel Altamirano, mejor conocido como LuisMi Negocios, presenta su primer libro en entrevista
El creador de contenido y financista, Liuis Miguel Altamirano, mejor conocido como LuisMi Negocios, presenta su primer libro en entrevista
Foto:
Editorial Planeta

Todos en algún momento de nuestra vida, especialmente la de adulto responsable, hemos tenido que hacer milagros con tal de llegar al fin de la quincena. Cuando el dinero ya no nos alcanza, recurrimos al mal hábito de pedir prestado, una actividad que desafortunadamente se ha normalizado entre la sociedad; sin embargo, existe una persona que ahora no solo busca ayudarnos a invertir para hacer rendir dichos recursos, sino que además ha decidido enseñarnos a cuidar el dinero para evitar tener que tronarnos los dedos para saber cómo cubrir los gastos. Nos referimos a LuisMi Negocios.

Luis Miguel Altamirano es su nombre de pila; no obstante, las plataformas digitales lo conocen mejor con el seudónimo antes mencionado. A través de su contenido multimedia, nos ha enseñado hacks para hacer rendir nuestro dinero, ahorrar más a la hora de viajar o incluso, despertar la curiosidad sobre invertir en los famosos Cetes o incluso en la Bolsa, pero antes de llegar a ello, tiene un nuevo objetivo, que es el de adentrarnos en la educación financiera para saber cómo gastar y sobre todo, ahorrar.

De la mano de editorial Planeta, el creador de contenido de 32 años de edad, ha lanzado el libro ¿Rico el que lo lea?, material que, a pesar de lo que se pueda esperar, no solo es fácil de leer, sino que además cuenta con varios test que si o si harán match con los lectores. La razón es porque todos hemos gastado de más recurriendo a la famosa frase “para eso trabajo” que, al final de la quincena, nos deja sin el capital suficiente para cubrir los gastos.

“Este libro puede cambiarte la vida desde el primer capítulo”, dice LuisMi Negocios en entrevista para Infobae México y tiene razón, ya que de entrada, afirma que para hacernos ricos no hay un camino específico, pero sí lo hay para hacernos pobres. Esto se debe a que muchas veces gastamos más de lo que ganamos, recurrimos a las compras impulsivas y más específico, hacemos de lado el tener un control de gastos y definimos presupuesto, acciones que de conocer, nos ayudarían a gastar mejor y, paulatinamente, nos llevarían al ahorro que, más que permitirnos solventar los gastos, nos darían algo de tranquilidad.

¿Qué tan rico me hará este libro?

Por arte de magia, nadie obtendrá riqueza, esto es más un proceso que, a decir de su autor, se puede lograr gracias a la educación financiera. Incluso, asevera que la mejor etapa para poder empezar a ahorrar es cuando atravesamos la educación básica, es decir, desde que ingresamos a la primaria, pues es ahí cuando contamos con la habilidad de adoptar hábitos financieros que nos ayudarán a mejorar nuestra vida cotidiana pero, ¿y si no empezamos desde ahí?

“Una decisión que tomamos, para ayudar a las personas que no tienen conocimiento en educación financiera, fue a limpiar la casa financieramente hablando, es decir, enseñar los básicos de las finanzas personales para posterior, poder hablar del tema de inversiones”.

Lo primero que te encontrarás en ¿Rico el que lo lea? será una forma de conocer mejor tus ingresos y especialmente, saber en qué los gastas para que con ello, partas en conocer cuál es la mejor manera de presupuestar pues sólo identificando fugas monetarias, sabremos cuáles podemos hacer a un lado y ahorrar.

“Los que van a leer el libro son aquellos que tienen problemas financieros porque lamentablemente en la cultura mexicana no nos encanta prevenir, nos gusta más lamentar”, afirma LuisMi Negocios en entrevista.

Ahora es cuestión de habilidad

Cuando nos hemos propuesto hacernos del hábito del ahorro, muchas veces ponemos como excusa el hecho de no ganar lo suficiente para conseguirlo; sin embargo, LuisMi Negocios expone en ¿Rico el que lo lea?, que no es tanto cuánto ganemos, sino cuánto y en qué gastamos los recursos. Ya sea desde los famosos gastos hormiga, el hacernos cargo de las cuentas cuando estamos haciendo una vida en pareja —tema que basta decir, tiene un capítulo completo para que sea algo equitativo— o incluso el no saber manejar las tarjetas de crédito. Todo esto influye a que el capital se nos vaya de las manos sin darnos cuenta. Por suerte, cada peso que ganemos sí puede rendirnos, solo basta saber cómo hacerlo.

“De que se puede estirar el dinero, de verdad se puede. La verdad también se requiere de mucha habilidad (…) Si nosotros no tomamos el tiempo necesario para manejar nuestro dinero de manera adecuada, difícilmente nos va a ir bien. Hay gente que aprende a la buena y hay gente que aprende a la mala. Es mejor aprender a la buena porque así nos prevenimos de posibles golpes en el futuro”.

Con un total de siete capítulos, algunos test, semáforos financieros para ubicar en dónde estamos y tips que valen oro, ¿Rico el que lo lea?, tiene como fin el que evitemos abrir la cartera y encontrar tickets de compras pasadas, envolturas de dulces o simplemente un suspiro de lo que alguna vez fue nuestro capital.

“Buscamos que este libro llegue a un mayor número de personas. El punto adicional de LuisMi Negocios te puede ayudar bastante a tu camino de riqueza personal. Además, es sumamente ágil”, concluye su autor.

¿Rico el que lo lea?, escrito por LuisMi Negocios, ya está disponible en todas las librerías y cuenta con el aval de Editorial Planeta. Además puedes pedirlo a través de Amazon.


Sé el primero en comentar en"“Se puede estirar el dinero”, afirma LuisMi Negocios, el tiktoker que ayuda a mejorar las finanzas personales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*