Se entregó un intendente chaqueño procesado por lavado de dinero

El intendente de Juan José Castelli, Oscar Alberto Nievas, se presentó ayer ante el Escuadrón de Gendarmería Nacional de la capital chaqueña donde quedó alojado tras ser procesado por lavado de dinero. 

 

A la mañana la jueza federal N° 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, había procesado y reiterado el pedido de detención del jefe comunal perteneciente al Frente Chaco Merece Más (PJ), con acusaciones similares para Silvia Natalia y Adriana Alejandra Hipperdinger.

Las hermanas Hipperdinger son hijas del ex secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Río Bermejito, José Hipperdinger también detenido con junto al ex intendente, Lorenzo Heffner, también acusado por lavado de dinero por irregularidades en el manejo de fondos nacionales con destino a la obra pública.

Nievas estaba de licencia, con un hábeas corpus obtenido el viernes en la justicia provincial luego de que la Cámara Federal de Apelaciones confirmara el criterio sostenido por el fiscal federal Patricio Sabadini, según el que en este tipo de delito los intendentes no tienen inmunidad.

El intendente Antonio Nievas está siendo investigado por asociación ilícita, malversación de caudales públicos y lavado de activos. El municipio de J.J. Castelli firmó 16 convenios con el entonces Secretario de Obras Públicas, José López para la construcción de 641 viviendas locales. Estas casas debían construirse a través de cooperativas para el estimular el uso de mano de obra local.

La jueza Zunilda Niremperger
La jueza Zunilda Niremperger

Según la investigación, Nievas le adjudicó la mayoría de las obras a la Federación de Cooperativas de Trabajo de El Impenetrable Chaqueño, que cedió la construcción de las casas a la empresa JOA, de José Hipperdinger, ex secretario de gobierno del intendente de Villa Bermejito, Lorenzo Heffner. Este jefe comunal también está involucrado en una maniobra de desvío de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas para comunidades aborígenes.

Uno de los convenios celebrados por Nievas con la Secretaría de Obras Públicas comandada por José López preveía la construcción de 100 viviendas a un costo de casi 34 millones de pesos. Cuando la jueza Niremperger envió a la Gendarmería a constatar qué había en el terreno donde debían levantarse las casas, los efectivos de la fuerza de seguridad se encontraron con un baldío; no se había construido ni una sola vivienda.

Otra irregularidad que encontró la Justicia fue que el pago de las obras se hacía a través de cheques que libraba el municipio cuyo beneficiario era la municipalidad de J.J. Castelli. En la investigación se pudo reconstruir la ruta del dinero y así se logró determinar que dos cheques fueron cobrados en efectivo por el intendente Nievas. El jefe comunal cobró uno por 500 mil pesos y otro por dos millones de pesos. Ese mismo día hizo dos depósitos en la cuenta de JOA, la empresa de Hipperdinger, uno por 500 mil pesos y el otro por 245 mil pesos, es decir, quedaron sin destino conocido 1 millón 750 mil pesos.

La jueza Niremperger descubrió además que al menos 40 casas -de las pocas que se construyeron- fueron entregadas sin criterio social y discrecionalmente a amigos, familiares y allegados del jefe comunal.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Se entregó un intendente chaqueño procesado por lavado de dinero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*