'Se despertó con bombardeos': diásporas ucranianas en Latinoamérica protestan contra invasión

Por Horacio Fernando Soria y Miguel Lo Bianco

BUENOS AIRES, 25 feb (Reuters) – Leila Antonovsk, una ucraniana de 28 años que vive en Argentina teme por la seguridad de su madre a unos 12.642 kilómetros de distancia, en Odesa, luego de que tropas rusas invadieron el jueves al país del este de Europa.

“Mi mamá está en este momento en Ucrania, en Odesa, y ayer se despertó con bombardeos”, dijo Antonovsk, que protestaba el viernes frente a la Embajada de Rusia en Buenos Aires.

“Ella, igual que muchísimos amigos míos, está en este momento tratando de refugiarse, hacer algo pero está colapsado todo”, agregó. “La verdad que están muy asustados. Nadie sabe qué hacer, nosotros no sabemos cómo ayudar, más que venir acá”.

Cientos de ucranianos y sus descendientes marcharon por las calles de la capital argentina con pancartas, banderas azules y amarillas, y camisetas de la selección de fútbol ucraniana, pidiendo el retiro de las tropas rusas tras la invasión de Ucrania, en la peor crisis de seguridad europea en décadas.

Argentina cuenta con una amplia comunidad ucraniana, que de acuerdo al sitio web de la Embajada argentina en Kiev suma cerca de 450.000 miembros y es la séptima diáspora ucraniana más grande a nivel mundial.

Oleh Jachno, presidente de la Cámara Ucraniana de Comercio en Argentina, dijo que la gente quiere “que se eche a (al presidente ruso Vladimir) Putin”, pero que, en medio de bombardeos, también está preocupada por que se alcance la paz.

El viernes, durante el segundo día de la invasión, tropas rusas estaban en las afueras de Kiev, mientras que autoridades de la capital ucraniana advertían que defenderían la ciudad aún cuando ambos gobiernos señalaron potenciales posibilidades de comenzar negociaciones.

Manifestantes también salieron a las calles en Brasil, México y Perú, cantando a favor de Ucrania y con carteles que leían “Detengan la guerra” y “Ucrania no está sola”.

“Estamos protestando para que el Putin, este asesino, saque a su gente de Ucrania, para que se pare la guerra, porque no queremos más muertes”, dijo la ciudadana ucraniana Alina Karminska, en la capital peruana de Lima.

Nuevamente en Argentina, Yuri Vanov, un ciudadano ruso de 37 años que hace siete años vive en Argentina, también participó en las protestas contra la invasión.

“Nosotros obviamente estamos por la paz, no queremos que muera la gente de ningún lado y menos por razones políticas que no tienen nada que ver con lo que piensa la gente”, explicó Vanov.

(Reporte de Horacio Soria y Miguel Lo Bianco; Reporte adicional y escrito por Maximilian Heath)

Sé el primero en comentar en"'Se despertó con bombardeos': diásporas ucranianas en Latinoamérica protestan contra invasión"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*