Nueva Delhi, 10 sep (EFE).- El canciller alemán, Olaf Sholz, celebró hoy que los países del G20 hayan logrado adoptar una declaración final “que Rusia no ha podido eludir” y calificó el resultado de la cumbre de Nueva Delhi de un reflejo de la “cooperación global”.
En declaraciones a la prensa alemana, Scholz calificó la cumbre de “muy importante” y subrayó que mucho tiene que ver con el hecho de que “muchos países consiguieran trabajar juntos en una resolución que luego Rusia no pudo eludir”.
Preguntado por la posible presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, en la próxima cumbre del G20 en Brasil, Scholz dijo no querer especular sobre si vendrá o no ni dedicar tiempo a este asunto.
Por contra, señaló que” el verdadero acontecimiento” importante de la reunión en Nueva Delhi es que India, Indonesia, Brasil, Sudáfrica, Argentina y muchos otros países han ayudado a “lograr resultados que han creado una claridad que a unos u otros ciertamente no les interesaba, especialmente no al Gobierno ruso”.
El canciller alemán subrayó la importancia de que se haya producida “una nueva interrelación entre los estados clásicos del norte en Europa y en el norte de América y los países en el sur de América, Asia y África”.
Celebró la ” buena cooperación con importantes países del G20, cuyo peso económico y población creciente” también hablan en un futuro a favor de que ahora se estén “sentando las bases de una buena cooperación”.
Según Scholz, “esto se ha logrado gracias a las muchas conversaciones que han tenido lugar en los dos últimos años”.
Agregó que “esta cooperación también ha hecho posible que se tomen decisiones en las que Rusia ha tenido que aceptar que la comunidad internacional no está de acuerdo con los principios violentos de la política rusa, sino que se opone a ella, también con las palabras que se han encontrado aquí”.
“Se trata de trabajar por un mundo multipolar en el que no es el poder el que decide cómo se desarrollan las relaciones en el mundo, sino las reglas que nos hemos dado unos a otros, en las que nos aseguramos de que los estados no son revisionistas y no intentan oprimir o conquistar a sus vecinos, y en las que se aceptan ciertas reglas de convivencia en los países, que debemos entender como derechos básicos”, dijo.
Para Scholz, esta cumbre “ha sido muy importante porque ha hecho visible esta forma de cooperación global”. EFE
egw/amg
Sé el primero en comentar en"Scholz celebra la "cooperación global " y la declaración final de la cumbre del G20"