Santiago del Estero: una mujer había sido condenada a 13 años de cárcel por matar a su ex pareja, pero la absolvieron por actuar en legítima defensa

María de los Ángeles Lescano

María de los Ángeles Lescano, que en 2019 había sido condenada a 13 años de prisión por el crimen de su ex pareja, fue liberada este miércoles luego de que un tribunal de alzada de Santiago del Estero considerara que actuó en su legítima defensa. Así, la mujer abandonó la cárcel en la que estuvo alojada casi tres años por matar a Jorge “Pey” Ibañez, en noviembre de 2017.

El 11 de julio de 2019, el tribunal de primera instancia, integrado por los jueces Alfredo Pérez Gallardo, Julio Alegre Paz y Luis Achaval, condenaron a Lescano a 13 años de prisión por matar puñaladas a Ibañez, aunque no le aplicaron la prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado”, ya que entendieron que mediaron circunstancias extraordinarias de atenuación.

Ese fallo fue apelado y ayer el Tribunal de Alzada en lo Penal, con los votos de Cristian Eduardo Vittar, Sandra Generoso y Olga Estela Gay de Castellanos, la absolvió por considerar que actuó en su legítima defensa.

En el fallo se argumentó que “ha venido sufriendo una serie de abusos por parte de quien fuera su pareja, muchos de ellos denunciados y desoídos por el Estado, sufriendo de este modo también violencia institucional que se reitera en el fallo puesto en crisis”.

“Ha sido un logro histórico, sobre todo en Santiago del Estero, porque es un fallo que sienta precedente, que da vuelta una condena de primera instancia y absuelven a María de todos los cargos, básicamente de homicidio agravado, y eso nunca había sucedido judicialmente en nuestra provincia”, dijo una de las abogadas defensoras, Andrea Barraza.

La letrada contó que al salir de la prisión la mujer se mostró “muy emocionada” y les dijo que cuando “le avisaron de la noticia no la creía”, por lo que “tuvieron que decirle varias veces”.

“María sólo quería ver a sus hijos y su familia la estaba esperando. El reencuentro fue muy emotivo y ella está muy contenta”, relató la abogada. Además, precisó que la mujer “quiere empezar de nuevo, rehacer su vida y estar con sus hijos, porque ella tenía un bebé de seis meses cuando fue presa y ahora él ya tiene tres años”.

Para Barraza, el vuelco en el caso “no ha sido de algo de la noche a la mañana y no fue solo logro de la defensa, sino que hubo una movilización de todas las organizaciones feministas que se han puesto la causa de María al hombro y la han visibilizado”.

“El primer fallo fue machista y aleccionador, no solamente para María sino que trascendía a ella. Ellos han tenido acreditado todas las agresiones que sufría y todas las denuncias que ella ha hecho de tentativa de homicidio, incluso cuando abusaban sexualmente de ella, más todas las agresiones que sufrieron sus hijos y aún así ellos hicieron caso omiso”, manifestó.

La defensora resaltó que “el hecho que en segunda instancia contemplen todo, ha sido un logro histórico porque se reconoce la violencia de género y cómo se tienen que tratar los casos de legítima defensa”.

Ante lo ocurrido este miércoles, organizaciones feministas que fueron actor fundamental en el caso expresaron: “Consideramos que se trata de una sentencia pedagógica, además de histórica, la del Tribunal de Alzada, ya que tiene presente cuál era la situación en la que se encontraba María de los Ángeles, marcada por los años de violencia de género de que fue víctima, las denuncias que realizó contra el agresor, la violencia institucional que significó el hecho de no ser oída el haber actuado en legítima defensa para proteger su vida”.

Seguí Leyendo:

Santiago del Estero: detuvieron a un hombre que fingió estar infectado con coronavirus para evitar una multa de tránsito

Santiago del Estero: detuvieron a dos personas por no cumplir la cuarentena tras volver de zonas de riesgo

Coronavirus: en Santiago del Estero aíslan un pueblo para prevenir el contagio

Santiago del Estero: tensión por un motín en un penal de la Ciudad capital



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Santiago del Estero: una mujer había sido condenada a 13 años de cárcel por matar a su ex pareja, pero la absolvieron por actuar en legítima defensa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*