var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};
var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};
En su visita al Morumbí, San Lorenzo cae 2-0 con San Pablo y por el momento se está quedando eliminado de la Copa Sudamericana. El Ciclón, que venía de ganar 1-0 como local en la ida, necesita un gol para forzar los penales en la revancha de los octavos de final.
En una primera etapa muy equilibrada y con llegada a los arcos de ambos conjuntos, el local marcó la diferencia gracias a un cabezazo bombeado de Jonathan Calleri cuando corrían los últimos minutos de los 45 iniciales. A los 67, Luciano marcó el segundo tanto del conjunto que comanda Dórival Junior tras empujar un centro.
San Pablo inició mejor y al minuto casi abre el marcador con un disparo de Rodrigo Néstor que pasó muy cerca del palo derecho de Augusto Batalla. Pero a los 13, San Lorenzo respondió con un contragolpe que encabezó el Perrito Barrios, quien habilitó a Malcom Braida para un centro atrás que Agustín Giay conectó y un defensor local alcanzó a sacar al córner.
Barrios estuvo muy cerca de abrir la cuenta a los 22 con un remate que reventó el travesaño del arco defendido por Rafael y luego de esa acción, el encuentro entró en el terreno de la fricción, con roces permanentes y reclamos al árbitro uruguayo Esteban Ostojich. Sobre los 25, San Lorenzo se salvó de milagro luego de que Gastón Hernández rechazase un disparo en la línea y dos minutos después, Batalla envió al córner un remate de Alisson que se colaba en el ángulo.
En la etapa complementaria, San Pablo volvió a castigar a San Lorenzo y amplió la diferencia. Pablo Maia envió un centro rasante y Luciano apareció en soledad para empujar la pelota al fondo del arco mientras Batalla salía a achicar.
El Ciclón defiende la ventaja de la victoria por 1-0 de la semana pasada en el Bajo Flores y en caso de avanzar enfrentará al ganador del cruce entre Ñublense y Liga de Quito, que ganó 1-0 el primer partido, jugado en Chile .El equipo dirigido por Rubén Darío Insúa pone a prueba la solidez defensiva que tuvo durante el año ante uno de los candidatos al título que quedó en deuda en el primer partido.
En lo que va de 2023, solo perdió tres veces por dos goles de diferencia. La primera fue en el marco de la Copa Sudamericana cuando cayó ante Fortaleza por 2-0 en la fase de grupos. Las otras dos fueron en la Liga Profesional y por el mismo resultado: ante Argentinos Juniors en el Pedro Bidegain y frente a Tigre, en Victoria, con equipo alternativo. Para fortalecer el esquema defensivo, el técnico analiza realizar un cambio con respecto al equipo que se impuso por el gol del paraguayo Adam Bareiro: el colombiano Carlos Sánchez, ya recuperado del desgarro que lo dejó afuera de seis partidos, ingresaría por Gonzalo Maroni.
San Pablo está obligado a ganar por dos goles de diferencia y si lo hace por uno, la llave se definirá con tiros desde el punto penal. El cuadro brasileño juega con la presión de su público que seguramente llenará el mítico estadio Morumbí, con capacidad para más de 60 mil espectadores. Además, el club apostó fuerte con las contrataciones de Lucas Moura, ex Tottenham de Inglaterra; y el colombiano James Rodríguez, quienes recién podrían jugar en una eventual serie de cuartos de final.
La última vez que San Lorenzo se metió en cuartos de final de la Copa Sudamericana, trofeo que ganó en 2002, ocurrió en 2016, cuando alcanzó la semifinal y quedó afuera ante Chapecoense de Brasil. Esta será la cuarta vez que el Ciclón visite a San Pablo: derrotas 2-1 y 4-1 en 1998 y 1999, respectivamente, por la Copa Mercosur; y caída por 1-0 en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015.
Formaciones:
San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gastón Campi, Gastón Hernández; Agustín Giay; Jalil Elías, Carlos Sánchez, Malcom Braida; Ivan Leguizamón, Adam Bareiro y Nahuel Barrios DT: Rubén Darío Insúa.
San Pablo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Caio Paulista; Alisson, Pablo Maia, Wellington Rato, Luciano; Rodrigo Nestor y Jonathan Calleri. DT: Dorival Junior.
Árbitro: Esteban Ostojich (URU).
TV: DirecTV Sports
Seguir leyendo:
“Valentín me llamo”: la respuesta viral de Barco tras el fallido de un periodista
Sé el primero en comentar en"San Lorenzo pierde 2-0 con San Pablo en el Morumbí y se está quedando eliminado de la Copa Sudamericana"