San Juan se suma a la fiebre del "gaming", una industria millonaria

Los días 18 y 19 de mayo se realizará el San Juan Gaming Festival, de la mano de Argentina Game Show, junto al Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Deportes de San Juan. Se trata de un evento de características impactantes, donde toda la familia podrá disfrutar de torneos, concursos, talleres, y mucho más. El Estadio Aldo Cantoni y el Centro Cultural Conte Grand son los espacios elegidos para la aventura. La entrada es libre y gratuita.

Una industria cultural expansiva

El mundo de los videojuegos es una de las industrias creativas y culturales de mayor crecimiento exponencial; generando puestos de trabajo en las más diversas disciplinas (programación, diseño, artes plásticas, música, arquitectura, fotografía, etc.), y llegando a movilizar más de $500 millones de dólares anuales a nivel nacional, según revela el informe de Newzoo1, empresa líder en analítica de videojuegos y eSports.

Los eSports son un concepto nuevo de evolución dentro del mundo de los videojuegos. Lo que comenzó siendo una afición, dio el salto a la profesionalización. Los deportes electrónicos son competiciones y, como ocurre con los deportes tradicionales, hay muchos niveles, desde el amateur hasta el profesional, con sueldos y patrocinadores.

Aunque las competiciones siempre han formado parte de la cultura de los videojuegos, han experimentado un gran aumento de popularidad, tanto en participación como en audiencia. Las ligas deportivas están creando su versión gamer para que los fanáticos de los deportes y videojuegos puedan unir sus pasiones. El fútbol de primera división argentino, la Liga Argentina de Básquet y el automovilismo ya se incorporaron a este mundo.

En el país hay más de dos millones de usuarios únicos (57% hombres y 43% mujeres), número que representa el 15% del total de la comunidad gamer de Latinoamérica. Alrededor del 65% de ellos tiene entre 18 y 34 años, mientras que el 20% van de los 35 a los 44 años.

En el mundo de la realidad virtual y las narrativas inmersivas, los gamers no sólo juegan, sino que también interpretan personajes, eligen la caracterización de los mismos y se sienten parte de un universo especialmente creado para ellos.

¿Por qué San Juan?

La provincia San Juan es uno de los polos nacionales de gamers, así como de desarrolladores; apostando fuertemente a la formación de profesionales del siglo XXI. Por esta razón, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Deportes, junto a Argentina Game Show, impulsan un mega evento de videojuegos, nuevas tecnologías, cultura, tendencias y entretenimiento.

Distribuidos entre el Estadio Aldo Cantoni y el Centro Cultural Conte Grand, habrá actividades para todas las edades e intereses: torneos de eSports, Gaming, concursos de Cosplay, actividades en vivo, conferencias y talleres, espacio para educación provincial y mucho más. Se realizarán dos torneos: uno de eSports (League of Legends, CounterStrike) y otro de Gaming Amateur, en el que podrá participar toda la familia (Fortnite, FIFA). También habrá competiciones de Just Dance, Xbox y mucho más.

En el San Juan Gaming Festival hay lugar para toda la familia, sin distinción de edades ni ocupación. Se brindarán charlas y talleres para abordar cómo es la industria de videojuegos nacional, los trabajos del futuro, cómo se hace un videojuego, cómo se diseña un personaje, cómo se diseña un juego de mesa o prototipo, entre otros temas.

Para los interesados en el arte, se realizará una Art Jam, espacio que combina ilustración analógica y digital, tecnología, animación, música, diseño, pintura, arquitectura, guión y muchas otras disciplinas, con un tema que se develará en ese momento. Es una actividad ideal para personas creativas e ingeniosas, con o sin experiencia.

Por su parte, los más arriesgados podrán participar en el Game Jam, donde el objetivo es crear prototipos de videojuego en menos de 48 horas en base a una temática sorpresa. En este espacio harán falta los que se animen a diseñar, los que programan, los que dibujan, los que ponen música, los que coordinan, los que escriben… ¡Hay lugar para todas las disciplinas! El objetivo es desarrollar un prototipo jugable (con Unity, Unreal, Construct, Godot, etc.) durante el festival. ¡Atención! Las dos jams y el concurso de cosplay son con inscripción previa a través del sitio web oficial del evento: www.sanjuangamingfestival.com

Dando vida a los personajes

Entre los invitados especiales del evento, se encontrarán Juan Manuel Paradiso, YouTuber, actor gamer, conocido por su especial #JugandoConNatalia. Fue nominado a los Martín Fierro Digital por mejor contenido Gamer.

También asistirán las destacadas cosplayers Magui Sunshine, Valentina Kryp, y Sophie Valentine, reconocidas por sus osados cosplays de famosos personajes de videojuegos.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"San Juan se suma a la fiebre del "gaming", una industria millonaria"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*