Salón del Automóvil de San Pablo: los tres Mercedes Benz que llegarían a la Argentina en 2019

Mercedes-AMG Project One supera los 300 kilómetros por hora de velocidad máxima
Mercedes-AMG Project One supera los 300 kilómetros por hora de velocidad máxima

El Salón Internacional del Automóvil de San Pablo se hizo eco de tres grandes novedades que se llevaron un lugar destacado en el stand de la marca alemana. Se trata de los Clase A Sedán, Mercedes-AMG GT 4 Puertas y Mercedes-AMG One. Lo interesante es que los tres tienen serias probabilidades de verse en Argentina.

Empezando con el más terrenal, el Clase A Sedán, como su nombre lo indica, es la variante con carrocería tricuerpo de la última generación del modelo. Mide 4,56 metros de longitud, 1,80 m de ancho y 1,45 m de alto, mientras que la capacidad de carga del baúl es de 420 litros. Para ubicarlo dentro de la gama de sedanes MB se ubica por debajo del CLA ya que es 8,1 cm más corto.

Si bien se confirmó su llegada, todavía falta que desde la filial local anuncien qué versiones arribarán y de dónde. En el interior se hace presente la nueva filosofía de la marca con dos pantallas digitales (pueden ser las dos de 7 pulgadas, una de 7 y otra de 10,25, o las dos de 10,25). El sistema multimedia es el MBUX que puede tener navegación con realidad aumentada, reconocimiento de voz e información proyectada en el parabrisas. A todo esto se le suma un arsenal de elementos de equipamiento tanto de seguridad como de confort.

MB Clase A Sedán
MB Clase A Sedán

En Argentina recientemente se lanzó la nueva generación del Clase A y ahora es cuestión de tiempo para que a lo largo del 2019 haga lo mismo su hermano sedán. El segundo modelo que llegaría, pero de manera más reducida y prácticamente a pedido es el Mercedes-AMG GT 4 Puertas. Se trata de una variante más “familiar” por agregar un par de puertas y plazas traseras (dos o tres) al super deportivo de MB.

Seguramente lleguen versiones con el motor de cuatro litros y ocho cilindros en V que gracias a dos turbos puede desarrollar hasta 639 CV. La buena noticia es que tiene un sistema de desconexión de cuatro cilindros para reducir el consumo. Su transmisión es automática de nueve relaciones y la tracción es integral. Además, tiene aerodinámica activa, por lo que tiene un faldón delantero (Airpanel) con una serie de lamas que se abren o cierran en función de la necesidad de refrigerar el motor o dirigir el flujo de aire, y tiene un alerón posterior retráctil que se puede ajustar en diferentes posiciones.

Así luce el interior del Mercedes-AMG GT
Así luce el interior del Mercedes-AMG GT

Este modelo desarrollado por la división deportiva de la marca ya tiene versión coupé, cabrio y ahora 4 puertas. Por último, el tercero es el Mercedes-AMG One. Se trata de un auto prácticamente carrera, pero de calle con tecnología directamente derivada de la Fórmula 1.

Utiliza un motor de combustión (1.6 turbo V6) y cuatro motores eléctricos que en conjunto desarrollan más de 1.000 caballos de potencia. Se dice que acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y de 0 a 200 km/h en menos de seis, mientras que su velocidad máxima será de 350 km/h. El sistema trabajará por encima de las 4.000 revoluciones por minuto, pudiendo alcanzar las 13.500 revoluciones y tendrá una vida aproximada de 50.000 kilómetros.

Foto: La Mirona
Foto: La Mirona

La mala noticia es que se anunció que producirán 275 unidades (a un valor cercano a los 2,25 millones de euros cada uno), pero desde Mercedes deslizaron que les gustaría ofrecerlo en Argentina.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Salón del Automóvil de San Pablo: los tres Mercedes Benz que llegarían a la Argentina en 2019"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*