Sada Goray, la empresaria investigada por pagar cuatro millones de soles a una red corrupta instalada en el Ministerio de Vivienda para la adjudicación de obras en su empresa inmobiliaria, había firmado un preacuerdo de colaboración eficaz en mayo pasado durante un viaje previo a Lima.
Según Epicentro TV, la negociación con el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, a cargo de la fiscal superior Marita Barreto, se hallaba en proceso de corroboración, de modo que voló desde Estados Unidos sin aspavientos.
Goray aterrizó en suelo nacional este viernes porque, además, debía firmar el cuaderno judicial que le permitía ausentarse del país, una medida que debía cumplir cada 60 días.
De acuerdo con el portal de investigación, que cita fuentes con pleno conocimiento de los hechos, la empresaria pasó por Migraciones con normalidad, aunque decidió quedarse dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ante la presencia de un medio televisivo.
Entonces, llamó a sus abogados y allegados, se hospedó en el hotel Costa del Sol —ubicado dentro del aeródromo— y tendió comunicación con el equipo que dirige la fiscal Barreto, que le ofreció llevarle el cuaderno para que estampe su rúbrica.
Al mediodía un equipo de fiscales y del equipo policial destacado a la investigación llegaron al Jorge Chávez. Llevaban una resolución del juez Raúl Justiniano Romero, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, que ordenaba su detención preliminar por diez días por la presunta comisión del delito de organización criminal, a raíz de su supuesta participación en una red de sobornos denunciada en el Gobierno del expresidente Pedro Castillo (2021-2022).
En desarrollo.
Sé el primero en comentar en"Sada Goray negociaba colaboración eficaz: llegó al país para firmar cuaderno judicial y acabó detenida"