Sábado, 5 de marzo de 2022 (10.00 GMT)

UCRANIA GUERRA
_______________
CORREDORES – Moscú – Rusia anunció la apertura de dos corredores humanitarios en el este de Ucrania, donde se centra actualmente su ofensiva junto al sur, zonas estratégicas para abrir un acceso terrestre hasta la península de Crimea.
(foto)(vídeo)
SITUACIÓN – Kiev – Varias ciudades ucranianas martilleadas por la aviación y la artillería rusas esperan la apertura de más corredores humanitarios para evacuar a cientos de miles de civiles.
(foto)(vídeo)
CERCO – Kiev – El Ejército ruso aún no ha asaltado Kiev, pero sus habitantes viven sitiados desde el inicio de la invasión, muchos de ellos en sus puestos de trabajo y separados de sus familias.
(foto)(vídeo)
REFUGIADOS -Leópolis (Ucrania)- Para muchos que huyen de Ucrania el camino hacia la frontera empieza en Leópolis, en el oeste del país y cuya estación de tren se ha convertido en un refugio internacional. Por Olha Kosova.
(foto)
POLONIA – Cracovia (Polonia) – El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llega a Polonia, principal vía de escape para refugiados que huyen de Ucrania, y aborda con sus autoridades un incremento de la aportación de Washington a la seguridad polaca.
RUMANÍA – Siret (Rumanía).- La sociedad civil rumana ha tomado la iniciativa en atender y alojar a los miles de refugiados que llegan de Ucrania a diario a la frontera de Rumanía y que desde aquí parten hacia otros destinos en Europa Occidental. Marcel Gascón.
(foto) (vídeo)
EEUU – Washington – EE.UU. evalúa reducir su consumo de petróleo ruso ante la creciente presión del Congreso, donde senadores demócratas y republicanos se reunirán este sábado de forma telemática con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
MACRON – París – Tras la mediación frustrada para evitar la guerra en Ucrania, el presidente francés, Emmanuel Macron, se ha convertido en el interlocutor exterior preferido del lider ruso, Vladímir Putin.
ASIA – Singapur – La guerra de Ucrania pone en alerta a Asia, con división de posturas en un conflicto llamado a polarizar a los países de un continente con puntos calientes como Taiwán y en el que Estados Unidos y China miden sus fuerzas. Por Paloma Almoguera (ANÁLISIS).
CHINA ASAMBLEA
______________
POLÍTICA – Pekín – China se centrará este año en mantener la estabilidad política y social tras dos años de pandemia que lastran el crecimiento de un gigante asiático que también deberá ponderar el coste de su recién renovada alianza con Rusia. Por Lorena Cantó
(foto) (vídeo)
ECONOMÍA – Shanghái (China)- China renueva su apuesta asimismo por la estabilidad en el plano económico tras anunciar una meta de crecimiento del 5,5 % para su producto interior bruto (PIB) en 2022, una de las más bajas en las últimas décadas. Por Víctor Escribano
(foto) (vídeo)
PENÍNSULA DE COREA
__________________
MISILES – Seúl – Corea del Norte lanza otro misil balístico, apenas cuatro días antes de las elecciones presidenciales en el Sur, y parece insistir en los planes para desarrollar nuevo armamento que acordó en el último congreso del partido único.
ELECCIONES – Seúl – Las expresiones de odio hacia el movimiento feminista alcanzan nuevas cotas en Corea del Sur, donde la política de género ha pasado de puntillas por la campaña de las presidenciales del miércoles en un momento en que muchas mujeres reclaman más protección y derechos. (CRÓNICA)
(foto)(vídeo)
PANORÁMICA
_____________
LATINOAMÉRICA LENGUAS – Motozintla (México) – El fallecimiento de la última hablante de yagán en Chile prendió una vez más las alarmas en una Latinoamérica que, azotada por la pobreza, la violencia y la falta de derechos para los indígenas, se ve incapaz de proteger los centenares de lenguas maternas que enriquecen la región.
(foto)(video)(infografía)
CRÓNICAS
__________
VENEZUELA APAGONES – Caracas – Recientemente, una falla eléctrica dañó la computadora que utilizaba Zurita de Sousa, de 53 años, para administrar el condominio de un centro comercial en el centro de Caracas. El mismo día, se habían reportado cortes de luz en, al menos, doce estados, de los 23 con los que cuenta Venezuela, además del Distrito Capital. Por Carlos Seijas Meneses
CUBA CONSULTA – La Habana – José Manuel Pupo y Bárbara Fernández son algunos de los miles de cubanos que participan estos días en la consulta del Código de las Familias, una masiva iniciativa de escrutinio público de la propuesta para legalizar, entre otros, el matrimonio igualitario y el embarazo subrogado. (foto)(video)
amg
Efe Internacional

Sé el primero en comentar en"Sábado, 5 de marzo de 2022 (10.00 GMT)"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*