Madrid, 30 jun.
SÁBADO 1 JULIO
.- Moscú/Kiev.- Rusia intenta contrarrestar los ataques del Ejército ucraniano en el campo de batalla mientras aún digiere la abortada rebelión de los mercenarios del Grupo Wagner, que hace una semana marcharon sobre Moscú. (Foto) (Vídeo)
.- Kiev (Ucrania).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a Kiev en el primer día de la presidencia española de la Unión Europea, para reafirmar la continuidad de su respaldo y el de la UE a Ucrania ante la agresión de Rusia. (foto) (vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- La fachada de la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas despliega una gran pancarta con el logotipo de la nueva presidencia que España asume desde este sábado hasta fin de año. (foto) (vídeo)
.- Roma (Italia).- El Ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas, asiste a la 43.ª Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma. (vídeo)
.- Londres (R. Unido).- Colectivos de la comunidad LGTBI+ salen a las calles de Londres para celebrar y conmemorar el Orgullo 2023. (vídeo)(foto)
.- Lisboa (Portugal).- Los españoles y los italianos lideran las inscripciones de peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a un mes del arranque del evento, que ultima los preparativos con la conclusión de las obras de los principales escenarios y alguna incógnita sin resolver, como la movilidad. (vídeo)(foto)
.- Bogotá (Colombia).- El XI Festival Gabo de Periodismo alcanza su día central con la libertad de expresión en el punto de mira en un debate en el que participará José Zamora, el hijo del periodista guatemalteco José Zamora que acaba de ser condenado a prisión en una forma de cancelar su trabajo de periodista. (Foto)(Vídeo)
.- Quito (Ecuador).- Colectivos de la comunidad LGTBI+ salen a las calles de las principales ciudades de Ecuador para celebrar y conmemorar el Orgullo 2023. (Foto) (Vídeo)
.- Ciudad de Panamá.- Panamá celebra la Marcha del Orgullo, con una especial reivindicación en la legalización del matrimonio civil entre parejas del mismo sexo. (Foto) (Vídeo)
DOMINGO 2 JULIO
.- Moscú/Kiev.- Seguimiento de la situación durante la invasión rusa a Ucrania. (foto)(vídeo)
.- Lisboa (Portugal).- “Dios nos garantiza que vamos a tener a Francisco”, asegura tajante a Efe el obispo Américo Aguiar, presidente de la Fundación Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, que no admite otra opción que la presencia del papa en la capital lusa, aunque no descarta ajustes de programa. (vídeo)
.- Riga (Letonia).- Letonia celebra su festival de la canción y la danza, cuyos orígenes se remontan a 1873 y se identifican con el sentimiento nacional colectivo y el desafío a la autoridad soviética durante el dominio de la URSS. (foto) (vídeo)
.- Bogotá (Colombia).-Cierra la XI edición del Festival Gabo, uno de los encuentros más importantes del periodismo iberoamericano, donde durante tres días se han tratado temas que incumben a la libertad de expresión y de innovación como la inteligencia artificial o los pódcast. (Foto) (Vídeo)
.- Ciudad de México.- Desde hace más de una década Catia Lattouf de Arída ha dedicado su vida a rescatar y cuidar colibríes heridos y huérfanos en su pequeño apartamento, que habilitó como un hospital en Ciudad de México, para después liberarlos como una forma de expresar su respeto y amor a la vida de estos animales. (Foto) (Vídeo)
.- La Paz y Coripata (Bolivia).- El aumento de los cultivos de la hoja de coca y la “venta libre” han incidido en la disminución del precio en Bolivia hasta el punto de que los productores en las zonas legales se quejan de que sus ingresos apenas cubren la compra de alimentos y muchos de ellos se han pasado a minería aurífera. (Foto) (Vídeo)
.- Caracas (Venezuela).- Venezuela conmemora el Día del Orgullo con una movilización en Caracas, en la que activistas LGBTI+ buscarán superar el récord de 2022, cuando participaron más de 20.000 personas en esta manifestación que exige al Estado derechos para este colectivo. (Foto) (Vídeo)
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Sé el primero en comentar en"Sábado 1 y domingo 2 de julio de 2023"