Rusia y México acordaron instalar el sistema satelital Glonass; periodista advirtió que es un sistema para espiar

AMLO - PUTIN - ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR - MEXICO - 25012021
Fotos: Reuters

Dolia Estévez, periodista mexicana especializada en temas de seguridad, destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores no informó sobre el acuerdo firmado ayer con el gobierno de Vladímir Putin con el gobierno de México para instalar en nuestro territorio el sistema satelital Glonass, que presuntamente se usa para espiar.

dolia_esteves_acuerdo_rusia_sistema_satelital_01

La peridista expuso que este documento fue publicado ayer en el portal oficial del Kremlin, y detalló que Glonass es la abreviación rusa de Sistema Global de Navegación Satelital (similar al funcionamiento del GPS), el cual es operado por la agencia espacial rusa Roscosmos.

Agregó que diversos analistas en Washington señalan que la expansión de Glonass es parte de estrategia de Putin para incorporar a Latinoamérica a su zona de influencia, pues este sistema ya opera en Nicaragua, Venezuela y Brasil.

Estévez apuntó que con estas acciones “La 4t está ayudando a Rusia a lograr lo que la URSS no pudo en Guerra Fría”.

Esta misma semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que su propuesta de tregua en Ucrania haya sido interpretada como una acción a favor de brindar tiempo paraa la recuperación y ocupación del bando ruso, además criticó que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski haya sido propuesto como candidato al premio Nobel de la Paz.

México firmó este acuerdo con Rusia

(Foto: Twitter/mae_rusia)
(Foto: Twitter/mae_rusia)

De acuerdo con la agencia internacional EFE, el presidente Vladímir Putin ratificó el acuerdo intergubernamental entre Rusia y México sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos, según las autoridades rusas.

“El acuerdo fue preparado y firmado en vistas a la tendencia estable a la ampliación de la cooperación entre Rusia y México en la esfera espacial por medio de proyectos conjuntos”, señala el documento.

El acuerdo prevé, en particular, la instalación rusa de Glonass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.

La agencia apuntó que este acuerdo fue firmado por el mandatario ruso el 28 de septiembre y detalló que con ello se crea la base legal para el desarrollo de la cooperación espacial entre ambos países y para el uso práctico de los sistemas y tecnologías espaciales con fines pacíficos.


Sé el primero en comentar en"Rusia y México acordaron instalar el sistema satelital Glonass; periodista advirtió que es un sistema para espiar"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*