.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
* Así fue el histórico accidente en el Tour de Francia
El caso que mantuvo en vilo al mundo del deporte está caminando por etapas decisivas. El histórico accidente que se desató en el Tour de Francia el último sábado por culpa de una espectadora comienza a esclarecerse luego de la detención de la responsable de este hecho. La mujer, una ciudadana francesa nacida en 1990, declaró ante los investigadores y dio detalles de lo ocurrido.
“Tiene un sentimiento de vergüenza, de miedo ante las consecuencias de su acto, dice estar angustiada por el impacto mediático de su estupidez”. Estas declaraciones que compartió el portal Le Parisien fueron las que emitió el fiscal de Brest, Camille Miansoni, que sigue el caso y se encargó de dar detalles de las palabras que les dio la acusada durante el interrogatorio.
Según les contó a los encargados de tomarle la declaración, la mujer quiso “enviar un mensaje cariñoso a la atención de sus abuelos, espectadores incondicionales y asiduos del Tour de Francia”. El cartel que portaba decía “Allez Opi-Omi!”, un mensaje que mezcla francés y alemán y que estaba dirigido a su abuela, originaria de Alemania y fanática de esta legendaria competencia de ciclismo.

El fiscal de la ciudad francesa que lleva adelante el proceso explicó: “Fue puesta bajo custodia policial por actos de poner en peligro a otras personas por incumplimiento deliberado de una obligación de prudencia y seguridad impuesta por ley o reglamento, y por actos de lesiones involuntarias con incapacidad no superior a tres meses”. Al mismo tiempo, aclaró que la detención se extendió más allá de las 24 horas correspondientes para “permitir la finalización de los actos en curso” y aclaró que la investigación todavía “no está cerrada”.
Si bien la organización del Tour de Francia anunció en las últimas horas que retiró la demanda para “apaciguar” el caos mediático que se formó en torno al hecho, el futuro procesal de la mujer estará asociado a las posibles denuncias que puedan presentar los ciclistas perjudicados por su accionar. El español Marc Soler, que debió abandonar la carrera por las fracturas en las dos cabezas de radio y la cabeza del cúbito izquierdo, anunció días atrás en el diario La Vanguardia: “Estoy meditando denunciar a la espectadora, porque es todo un Tour lanzado a la basura y siento mucha rabia”.
Por lo pronto, el monto inicial de la multa económica que deberá abonar es de 1.500 euros, aunque algunos medios especulan que esa cifra podría escalar hasta los 15.000 de la misma moneda.
Noticia en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"Rompió el silencio la fanática del cartel que provocó un accidente masivo en el Tour de Francia"