River y Racing, con formaciones confirmadas para la gran final de la Supercopa Argentina

Matías Suárez y Matías Rojas 1920 previa final
River y Racing se miden por la final de la Supercopa Argentina

Aunque se tuvo que esperar más de la cuenta, producto de la pandemia del coronavirus, en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero se define al vencedor de la Supercopa Argentina, final que pone cara a cara a Racing, ganador de la Superliga 2018/19, y River, dueño de la Copa Argentina 2019. El árbitro es Darío Herrera (Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky, sus asistentes) y televisa TNT Sports.

La Academia llega a este compromiso con un plantel muy diferente al que dirigía por ese entonces Eduardo Chacho Coudet. Por ejemplo, ya no se encuentran dentro del plantel jugadores como Pol Fernández, Augusto Solari, Neri Cardozo, Matías Zaracho o Lisandro López.

Ahora de la mano de Juan Antonio Pizzi, los de Avellaneda llegan cuestionados a este compromiso debido a su mal arranque en la Copa de la Liga, al figurar en el puesto 11 de la Zona 1 con sólo dos unidades en tres presentaciones.

El cuadro blanquiceleste no puede contar con Eugenio Mena (tuvo secuelas luego de ser COVID-19 positivo), por lo que en el lateral izquierdo sigue Lorenzo Melgarejo. Además, quedaron desafectados Lucas Orban y Marcelo Díaz por tener coronavirus. El gran interrogante en Racing pasaba por la presencia del arquero Gabriel Arias, quien sufrió una lesión el pasado fin de semana ante Estudiantes en La Plata. Finalmente, fue exigido y será de la partida, por lo que Chila Gómez estará entre los relevos.

Es una final. Son 90 minutos aparte y trataremos de jugarlo como lo queremos plantear. Estamos al tanto de que no venimos jugando bien, pero mejoramos en la actitud. En los primeros dos partidos se nos vio quedados, pero con actitud podemos hacernos fuertes”, manifestó Lolo Miranda en la previa.

El Millonario, por su parte, se convirtió un habitué de esta competencia bajo el mando de Marcelo Gallardo, ya que será su cuarta final. En las dos primeras cayó ante Huracán y Lanús, mientras que en la tercera hizo historia al imponerse ante su clásico rival Boca por 2 a 0 en Mendoza en 2018.

“Será otra final, en la cual algunas tienen más importancia que otras, pero cuando jugas no importa las que hayas disputado. Nos llega en un inicio con pocos partidos, donde los dos equipos nos estamos tratando de acomodar. En general a nosotros nos cuestan los arranques, esperemos que el equipo se sienta cómodo al jugar el cuarto partido de la temporada. Racing tiene un nuevo DT que está hace poco (Pizzi), pero eso es relativo. En una final como esta hay un incentivo enorme. Nadie va a querer regalar nada, ni ellos ni nosotros”, analizó el Muñeco en conferencia de prensa.

Los de Núñez, que figuran en la tercera colocación de la Zona 1 de la Copa de la Liga (a tres unidades del líder Colón), no pueden contar para este juego con un referente como Javier Pinola, quien sufrió una fractura en su antebrazo. En su lugar estará Héctor David Martínez, quien regresó a la institución tras destacarse en Defensa y Justicia. De esta manera, el experimentado Jonatan Maidana continuará con su puesta a punto.

El director técnico finalmente cambia y no cuenta con otro de sus refuerzos, como lo es Alex Vigo, encargado de suplir la ausencia de Gonzalo Montiel. Quién sí ocupa el puesto por la derecha es Milton Casco. En la ofensiva, Rafael Santos Borré, pese a salir lesionado al inicio del choque contra Platense, es la principal referencia.

Si Racing se proclama campeón, conquistará su Copa Nacional número 14, lo que le permitiría alcanzar a Boca en el tope del ranking. La Academia, contando la era amateur, tiene un total de 37 títulos (31 en el plano local y 6 en el internacional).

En caso que el vencedor sea River, el Millonario pasará al Xeneize en la cima de la tabla de títulos locales, ya que hoy ambos ostentan 48 estrellas. En el caso de los de Núñez, 36 son por Ligas y 12 por Copas. En total, los de Núñez conquistaron 66 estrellas (48 locales y 18 internacionales).

Formaciones:

Racing: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Joaquín Novillo, Lorenzo Melgarejo; Nery Domínguez; Matías Rojas, Leonel Miranda, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Nicolás Reniero. DT: Juan Antonio Pizzi.

River Plate: Franco Armani; Paulo Díaz, Robert Rojas, David Martínez; Milton Casco, Enzo Pérez, Fabrizio Angileri; Nicolás De La Cruz, Jorge Carrascal; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.

Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero)

Árbitro: Darío Herrera.

Hora: 22.10

Televisación: TNT Sports

SEGUÍR LEYENDO:

Milton Casco, íntimo: de las changas como albañil a la charla clave con Gallardo para elegir a River por sobre Boca

Los detalles por pulir del equipo, advertencia a Santos Borré “por lo que le llega de afuera” y crítica al fútbol argentino: 12 frases de Marcelo Gallardo

El inesperado enojo del Pato Fillol con Franco Armani: “Me dolió lo que pasó”



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"River y Racing, con formaciones confirmadas para la gran final de la Supercopa Argentina"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*