River da el golpe en Brasil: le gana 2-1 a San Pablo en el reinicio de la Copa Libertadores


var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};


var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



La espera finalmente terminó. La Copa Libertadores tiene su tercera jornada desde el reinicio de la actividad con variada presencia de los equipos argentinos. Uno de los duelos más atractivos del día presenta a dos de los conjuntos más importantes del continente cara a cara. En el marco de la tercera fecha del Grupo D, San Pablo y River igualan 1-1 en el Morumbí, en un encuentro que cuenta con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.

Buscando sacar provecho de su mayor ritmo físico y rodaje (el local viene jugando el Brasileirao, mientras que el Millonario disputa su primer cotejo tras seis meses de parate), San Pablo buscó presionar alto para asfixiar a su adversario. Así, a los 6 minutos, Hernanes hizo volar a Franco Armani y, a los 8, tras un centro desde el costado, Reinaldo remató, el balón dio en Enzo Pérez y abrió el marcador.

Pero la visita no se amilanó. Por el contrario, consiguió hacer pie unos metros más adelante, hacerse de la pelota en campo contrario y lastimar. El planteo del Muñeco, con tres puntas moviéndose continuamente (más allá de que Julián Álvarez, eventualmente, ocupó espacios sobre la izquierda), no ofreció referencias al dueño de casa y lo incomodó.

El juvenil de la Selección Sub 23 inquietó con un remate que rechazó el portero brasileño, el esférico pasó a correr entre los botines riverplatenses y a los 18 minutos llegó el empate: Matías Suárez filtró para Álvarez, quien encontró solo a Borré dentro del área para la estocada y el festejo.

A partir de allí, por largos lapsos, River logró defenderse con la pelota, más allá de que cuando logró tomar velocidad San Pablo amenazó con inquietar. Incluso un par de salidas poco prolijas del local casi terminan en peligro para los conducidos por Marcelo Gallardo.

Un disparo mordido de Tche Tche y un par de corridas de Suárez a las que le faltaron la puntada final ofrecieron las últimas emociones antes del descanso, además de un par de tumultos que marcaron la temperatura de un intenso duelo copero.

Enzo Perez marca a Hernanes en un flash del duelo en el Morumbí (REUTERS/Fernando Bizerra)
Enzo Perez marca a Hernanes en un flash del duelo en el Morumbí (REUTERS/Fernando Bizerra) (FERNANDO BIZERRA/)

River sostuvo a postura en el inicio de la segunda parte, con la presión sobre la salida y algún balón aéreo en el que generó zozobra. A San Pablo le costó la elaboración, pero desde la experiencia de Hernanes y las trepadas de Igor Vinicius hablló algunas grietas. A los 8 minutos, un remate de Igor Gomes pasó cerca del palo izquierdo del arco de Armani.

Más allá de que no modificó su plan, el cansancio comenzó a hacer mella en los músculos visitantes, por lo que a los 60 minutos el DT empezó a mover el banco de suplentes. El colombiano Jorge Carrascal ingresó por Matías Suárez, de gran desgaste, para no perder frescura. Con el correr de la acción River empezó a sentir el parate. Sin embargo, apostó a no prestarle la pelota a su contendiente, para sostener el deseo de ganar y evitar padecimientos.

El conjunto millonario no llegó a este encuentro de la mejor manera debido a diversos factores. El más importante es el largo parate, ya que no juega un partido de manera oficial desde el 11 de marzo, cuando goleó como local por 8 a 0 a Binacional de Perú. Además, en contadas ocasiones pudo realizar prácticas de fútbol formal, debido a los protocolos que actualmente rigen en Argentina. El conjunto brasileño, por su parte, llega con 13 partidos sobre el lomo.

Tras la victoria de Liga de Quito en Lima ante Binacional, los ecuatorianos lideran la zona con seis unidades, mientras que los otros tres equipos ostentan tres puntos. Por esta razón, será vital para el futuro de ambos lo que suceda en territorio brasileño.

El historial entre River y San Pablo marca un saldo de 4 victorias para los brasileños, 2 empates y 2 victorias para el Millonario en 8 presentaciones. No obstante, vale remarcar que los de Núñez se impusieron en dos de las tres eliminaciones directas que tuvieron hasta el momento. Otro dato importante es que nunca triunfaron en el Morumbí.

Formaciones:

San Pablo: Tiago Volpi; Igor Vinicius, Diego, Léo, Reinaldo; Tchê Tchê, Gabriel Sara, Hernanes, Igor Gomes; Vitor Bueno y Pablo. DT: Fernando Diniz.

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Fabrizio Angileri; Enzo Pérez; Julián Álvarez, Nacho Fernández, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.

Estadio: Morumbi

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)

Televisación: ESPN 2

Seguí el partido:

Tabla de posiciones:



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"River da el golpe en Brasil: le gana 2-1 a San Pablo en el reinicio de la Copa Libertadores"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*